Manual de diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos – Parte 1
El Manual de diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos es una publicación divulgativa que analizar, reunir y compartir información relacionada con todos los pasos previos que influyen en el pavimento.
Introducción
El presente documento forma parte de un proyecto un proyecto más grande en el que se engloba. Dicho proyecto consiste en la publicación de una serie de manuales sobre diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos de hormigón, versando esta primera parte sobre la parte de diseño y proyecto propiamente dichas, y quedando para fases posteriores construcción, protección, mantenimiento y reparación.
Dicho proyecto nace con la intención de redactar un tangible que recoja los intereses, definiciones y herramientas de los profesionales que desarrollan actividades vinculadas al diseño de los pavimentos continuos de hormigón, teniendo por objetivos, los siguientes:
- Destacar la importancia del diseño de pavimentos continuos de hormigón.
- Conectar a los diversos agentes que intervienen en su proceso de construcción, a través de sus asociaciones o colectivos profesionales, para fomentar su participación en la elaboración del documento y posteriores acciones divulgativas.
- Reflejar las etapas del proceso desde las fases previas del proyecto hasta la finalización del proceso constructivo, pasando por todas las etapas en obra y fuera de ella.
- Resaltar los beneficios técnicos, económicos y preventivos de una buena planificación, ejecución y supervisión de los pavimentos continuos.
- Unificar y divulgar el lenguaje vinculado al diseño de pavimentos continuos de hormigón.
- Proporcionar una herramienta práctica al público objetivo al que se dirige, para planificar el trabajo vinculado al diseño de pavimentos continuos de hormigón y simplificar la toma de decisiones relacionadas.
Contenidos
Conceptos generales sobre pavimentos continuos
- ¿Qué son los pavimentos continuos y en qué se diferencian de otro tipo de pavimentos?
- ¿Cuáles son los usos de los pavimentos continuos?
Tipos de pavimentos continuos
- ¿Qué tipos de pavimentos continuos existen?
- ¿Qué tipos de pavimentos continuos se engloban en este documento?
Diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos
- ¿Qué características finales del pavimento debe buscar el diseño del mismo?
- ¿Cuáles son los tipos de acabado posibles para este tipo de pavimentos?
- ¿Qué datos deben conocerse antes de realizar el diseño del pavimento?
- ¿Qué debe incluir el proyecto de un pavimento continuo?
- ¿Cómo debe realizarse la planificación de un pavimento continuo?
Preparación de bases y subbases
- ¿Qué características de la base del pavimento deben conocerse antes del diseño del mismo?
- ¿Qué requisitos debe cumplir la base del pavimento y qué características deben buscarse en él?
- ¿Qué mejoras del terreno pueden requerirse para la construcción de un pavimento continuo?
- ¿Qué otras actuaciones en el terreno pueden requerirse para la construcción de un pavimento continuo?
- ¿Qué otras características sobre el suelo de apoyo deben tenerse en cuenta?
- ¿Cómo debe realizarse la preparación de la base de un pavimento cuando éste se ejecuta sobre una solera existente?
Diseño estructural de la losa
- ¿Qué tipologías de losas de hormigón pueden emplearse en pavimentos continuos?
- ¿Qué datos deben conocerse antes de realizar el diseño estructural de la losa?
- ¿Cuál debe ser el procedimiento para el cálculo estructural de la losa?
- ¿Cómo debe dimensionarse el armado de la losa?
- ¿Qué comprobaciones sobre la capacidad estructural de la losa deben realizarse?
- ¿Qué debe tenerse en cuenta sobre los encofrados en la fase de diseño de la losa?
Diseño de juntas
- ¿Por qué es necesaria la construcción de juntas en los pavimentos continuos?
- ¿Qué tipos de juntas hay?
- ¿Cómo debe determinarse la cantidad y la posición de las juntas en un pavimento continuo?
- ¿Cómo debe diseñarse la transferencia de cargas en las juntas?
- ¿Cómo debería planificarse el relleno o sellado de las juntas?
- ¿Cómo se diseñan los pavimentos sin juntas y particularidades tienen?
Diseño del hormigón-conglomerante
- ¿Cuáles son los materiales que compondrán el hormigón empleado en pavimentos continuos?
- ¿Qué características deben cumplir dichos materiales?
- ¿Qué pautas generales deben seguirse para el diseño de hormigones para pavimentos continuos?
- ¿Qué requisitos debe cumplir el hormigón fresco?
- ¿Cuáles los requisitos que debe cumplir el hormigón endurecido?
- ¿A qué normativa/s debe/n adecuarse el hormigón que se emplea en pavimentos continuos?
- ¿Cómo debe realizarse la recepción del suministro de los hormigones para pavimentos?
- ¿Cómo debe realizarse la supervisión, vigilancia y trazabilidad de un hormigón para pavimento?
Otros materiales
- ¿Qué otros materiales, además del propio hormigón y los que componen el mismo, pueden requerirse para la construcción de pavimentos continuos?
- Materiales que participan en la masa del hormigón
- Materiales que participan en la superficie del hormigón fresco
- Materiales que participan una vez recién acabado el proceso de pulido del hormigón
- Materiales que participan sobre el pavimento de hormigón finalizado, fraguado, curado y endurecido
Documentación de referencia
Capítulo 6: Diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos
Capítulo 10: Diseño del hormigón-conglomerante
Capítulo 11: Otros materiales
Enlaces
Accede a la publicación completa en: