Revestimientos de resinas en pavimentos continuos

La Guía sobre revestimientos de resinas en pavimentos continuos es una publicación divulgativa que pone en valor la importancia de los pavimentos continuos.
Introducción
La presente guía consiste en un documento divulgativo, con un carácter ligeramente técnico, que tiene por objeto convertirse en una referencia en el sector en lo que a revestimientos de resina para pavimentos se refiere. En este sentido, la primera parte de la guía sienta las bases sobres qué son, qué aplicaciones tienen, y cuáles son las ventajas de este tipo de pavimentos.
Para después pasar al capítulo clave del documento, en el que se recogen cuáles son las resinas disponibles en el mercado, a día de hoy, para conformar revestimientos de pavimentos, describiendo detalladamente cada una de ellas, exponiendo sus aplicaciones, especificando sus prestaciones características, y dando unas pequeñas pautas sobre las particularidades en su aplicación y mantenimiento.
Los siguientes capítulos describen los factores más importantes a tener en cuenta en la aplicación de pavimentos de resina, en general, completando así la información concreta aportada sobre cada tipología en el apartado anterior; y los condicionantes que se pueden cubrir con el empleo de este tipo de revestimientos.
Por último, se cierra el texto con un capítulo muy breve que sobre los aspectos generales que deberían tenerse
en cuenta a la hora de hablar de garantías en lo que a revestimientos de pavimentos se refiere.
Contenidos
En esta página se encuentran disponibles los contenidos más significativos de la publicación:
- ¿Qué son los revestimientos de los pavimentos?
- ¿Para qué sirven los revestimientos de los pavimentos?
- ¿Qué tipos de revestimientos se emplean en pavimentos continuos?
- ¿Qué características tienen los revestimientos de resinas empleados en pavimentos continuos?
- ¿Cuáles son los distintos sistemas de revestimientos de resinas para pavimentos continuos?
- ¿Cuáles son los usos de los revestimientos de resinas? ¿Qué ventajas tiene el empleo de revestimientos de resinas en pavimentos continuos?
Tipos de resinas empleadas en pavimentos continuos
- ¿Cuáles son los distintos tipos de resinas empleadas en recubrimientos de pavimentos continuos?
- Terrazo de resinas epoxi, terrazo de resinas de metacrilato, resinas epoxi y resinas epoxi-cemento
- Resinas acrílico-exposi, resinas acrílicas, morteros acrílicos y resinas de poliuretano
- Resinas de metacrilato, resinas híbridas poliuretano-metacrilato, resinas poliaspárticas y resinas de poliurea
- Resinas de vinil éster, resinas de poliuretano-cemento y resinas de acrílico-cemento
- ¿Qué resinas son válidas en función de los usos del pavimento?
- ¿Con qué tipo de sistema de revestimiento se emplea cada resina?
- ¿Qué criterios generales deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el tipo de revestimiento a aplicar?
Aplicación de revestimientos de resinas en pavimentos continuos
- ¿Qué condiciones previas del soporte y del entorno se requieren para aplicar un revestimiento de resina?
- ¿Cómo debe realizarse la aplicación de un sistema de revestimiento de resina?
- ¿Qué diferencias existen entre la aplicación de un revestimiento de resina en obra nueva y en un soporte existente?
- ¿Cuál es el comportamiento esperable de un revestimiento de resina si se ha aplicado correctamente?
Aplicación de revestimientos de resinas en pavimentos continuos
- ¿Qué condicionantes puede cubrir un revestimiento de resina?
- Resistencia química, conductividad
- Resistencia a la abrasión, resistencia al impacto / golpes y deslizamiento
- Permeabilidad al vapor de agua, impermeabilidad
- Resistencia a las manchas, higiene, estética
- Rapidez de puesta en obra y sellador antipolvo, posibilidad de uso en zonas con humedad, reacción al fuego y composición química: en cuanto a sustancias volátiles, olores, etc.
Mantenimiento, protección y limpieza
- ¿Cuáles son las recomendaciones generales para el mantenimiento de suelos con revestimientos de resinas?
- ¿Cuáles son productos de limpieza compatibles para un buen mantenimiento?
- ¿Cuáles son los métodos de protección más habituales?
Enlaces
Accede a la publicación completa en:



