¿Cómo debe realizarse la preparación de la base de un pavimento cuando éste se ejecuta sobre una solera existente?
En aquellos casos en los que el pavimento a ejecutar se vaya a realizar sobre una solera pre-existente, la preparación de la base, consistirá, generalmente, en una preparación superficial, que deberá ir enfocada a lograr las siguientes características del soporte:
Humedad del soporte
En caso de existir humedad, se deben realizar las mediciones correspondientes, empleando para ello higrómetros y/o higrómetros de superficie, y según los valores obtenidos, se elegirá el tratamiento más adecuado para el pavimento a ejecutar de entre los distintos tratamientos existentes, pues este debe estar seco.
Planicidad
Para garantizar la planicidad de los pavimentos continuos es imprescindible y lograr un acabado perfecto, es imprescindible lograr tal característica en el soporte del mismo.
Rugosidad
Algunos pavimentos continuos de hormigón requieren que el soporte sobre el que se van a ejecutar tenga una rugosidad determinada para facilitar el anclaje mecánico del mismo.
Limpieza previa
La limpieza del soporte que se realiza antes de la ejecución del pavimento es imprescindible para asegurar la correcta adherencia del mismo a dicho soporte, así como para garantizar la correcta ejecución del mismo.
Dicha limpieza se puede realizar con medios mecánicos existentes en el mercado y con productos de limpieza específicos según las necesidades de cada caso.
Para, antes de ejecutar un pavimento continuo de hormigón, lograr tales, se pueden emplear los métodos de preparación de superficies que se recogen en la siguiente tabla, teniendo en cuenta que la elección y combinación de los mismos dependerá de las características particulares de cada obra.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.