¿Qué comprobaciones sobre la capacidad estructural de la losa deben realizarse?¿Y qué debe tenerse en cuenta sobre los encofrados?
A la hora de realizar el cálculo estructural de la losa de un pavimento continuo de hormigón, es imprescindibles comprobar que las secciones críticas cumplen con los valores requerido para los siguientes estados límite, de acuerdo con el Código Estructural, así como con cualquier otra Instrucción de aplicación:
Estados Límite Últimos
- Flexión
- Flexotracción
- Cortante o punzonamiento, según se trate de cargas lineales o puntuales
Estados Límite de Servicio
- Fisuración
Adicionalmente deberá comprobarse la capacidad resistente de las juntas dotadas de pasadores, lo cuales se utilizan en las juntas de libre movimiento para permitir la transferencia de cargas de un de un lado a otro de la junta sin que se produzca una deflexión diferencial significativa.
Cabe destacar que es fundamental que el diseño y configuración de los paños a ejecutar sean acordes con el modelo de cálculo empleado.
¿Qué debe tenerse en cuenta sobre los encofrados en la fase de diseño de la losa?
Aunque la selección de encofrados suele realizarse ya en la fase de construcción del pavimento, sí es recomendable que, desde la fase de proyecto, concretamente en el diseño estructural de la losa, se tenga esto en cuenta sí se prevé que se van a requerir encofrados de características especiales, de modo que se pueda ir organizando la operación con antelación, evitando así se posibles futuros contratiempos que puedan retrasar el desarrollo de la obra.
Será necesario prever la disposición de encofrados especiales sobre todo en situaciones relacionadas con la ejecución de juntas. Por ejemplo, si la junta es machihembrada, se dispondrá un encofrado con la forma adecuada, realizando el hormigonado de la zona en dos días diferentes. Y si las juntas tienen características o medidas especiales habrá que encargar encofrados a medida que las satisfagan.
Además, a la hora de realizar el diseño de la losa se deberá tener en cuenta también como tal diseño puede afectar la futura construcción, a fin de simplificar la misma lo máximo posible. Por ejemplo, en caso de optar por una armadura pasante en las juntas de construcción habrá que tener en cuenta que éstas dificultan las tareas de encofrado.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.