¿Cuáles los requisitos que debe cumplir el hormigón endurecido?
Acabado estético
Los aspectos a tener en cuenta en lo relativo al acabado estético de un pavimento continuo de hormigón son los siguientes:
- Tipo de rugosidad
- Tipo de brillo
- Tonalidad colorimétrica
En pavimentos continuos de hormigón de uso industrial el acabado debe ser siempre con poro cerrado mediante pulido mecánico, con acabado de aspecto espejo y tonalidad.
Resistencias mecánicas
Requisitos exigibles al hormigón:
- Determinación de la resistencia a compresión (UNE-EN 12350-1:2020)
- Determinación de la resistencia a flexotracción (UNE-EN 12350-1:2020)
- Determinación de la resistencia residual a la tracción por flexión (UNEEN14651: 2007+A1:2008)
Requisitos exigibles al pavimento
- Determinación al desgaste BCA (UNE-EN 13892-4:2003)
- Determinación adherencia (UNE-EN 13892-2:2003)
- Determinación resistencia al deslizamiento
- Determinación resistencia al impacto (UNE-EN ISO 10545-5:1998)
- Determinación de la dureza superficial a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, y las deformaciones permanentes, entre otras. Se determina en las escalas de dureza: Knopp, Brinell, Rosiwal, Vickers, Rockwell y Möhs.
En cualquier caso, deben cumplirse los criterios de recepción establecidos en el PG3 o el Código Estructural, según corresponda.
Cambio de volumen
Determinación y evolución del cambio de volumen en la masa de hormigón (retracción y/o expansión) en μm/m mediante los siguientes métodos:
- ASTM C-878, ASTM-C157 ASTM C490 y ASTM C1608-06. Standard Test Method for Chemical Shrinkage of Hydraulic Cement Paste.
- UNE-EN 13872:2004. Métodos de ensayo de morteros para igualado y/o nivelado. Determinación de la contracción.
Planimetría
Debe determinarse el nivel de planeidad de una superficie, que en pavimentos se encuentran en planos horizontales y verificando que diferentes puntos de esta estén exactamente en el mismo plano.
Curado
El curado del hormigón tiene como objeto mantener una temperatura y contenido de humedad adecuados, durante los primeros días después del vertido del hormigón, para que este desarrolle adecuadamente sus características de resistencia y durabilidad.
Los sistemas de curado compuestos formadores de membranas líquidas deben cumplir las exigencias de la UNE-EN 13813:2014 y la ASTM C156, así como estos deben procurar obtener los requerimientos de curado exigidos por la misma UNE-EN 13813:2014 y la ASTM C 309.
Porosidad y capilaridad
Se establecen medidas diferentes para el hormigón en masa y para el pavimento recién terminado según la UNE-EN 12390-7:2000.
Madurez
Determinación y evolución de la madurez en el hormigón según método ASTM C-1074.
Resistividad eléctrica
Determinación y evolución de la resistividad eléctrica según método el ASTM C12022.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.