¿Qué datos deben conocerse antes de realizar el diseño estructural de la losa?

El primer paso para el diseño estructural de una losa será determinar la tipología de la misma, lo cual deberá realizarse por un técnico competente con experiencia en el ámbito de los pavimentos continuos de hormigón, pues de dicha elección dependerá el propio proceso de diseño estructural, así como las futuras características del pavimento.

Además de determinar la tipología del pavimento en proyecto, será imprescindible recopilar una serie de datos que permitan realizar el diseño de la losa, los cuales recogen a continuación.

Características del apoyo

La capacidad de soporte de la base condicionará el diseño de la misma, dependiendo de ésta el espesor final del pavimento continuo de hormigón.

Para una mejor caracterización del soporte se recomienda trabajar con el ‘módulo de deformación’ del terreno, que representa de forma completa el comportamiento de un terreno, independientemente del valor y forma de la carga, en lugar de utilizar el coeficiente de balasto.

En cualquier caso, para más información sobre este tema, consultar el capítulo 7, anterior.

Tipo de cargas a soportar por el pavimento

Para poder diseñar y dimensionar un pavimento es imprescindible calcular las cargas a las que estará sometido el pavimento continuo a lo largo de su vida en servicio. Dichas cargas se dividen en los grupos que se recogen a continuación.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:

 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.