¿Cómo debe realizarse la planificación de un pavimento continuo?
Una parte esencial del éxito del proyecto de un pavimento continuo de hormigón radica en el proceso de planificación del mismo.
Durante dicha fase de planificación, el diseñador del pavimento debería establecer comunicación con el cliente, el contratista especializado en pavimentos continuos y los proveedores principales, para establecer, en conjunto, los aspectos de construcción y calidad que se exponen a continuación, así como para determinar las responsabilidades individuales de cada uno.
- Programa global de construcción que permita la ejecución del pavimento en el ámbito de la obra en que se engloba.
- Programa de construcción del forjado, incluyendo el acceso a las zonas libres y de almacenamiento, relación con otros trabajos, proximidad a otras actividades, requisitos de acceso al pavimento y curado.
- Tolerancias del nivel de la base y sub-base.
- Tolerancias y mantenimiento durante la construcción del pavimento de la integridad de otros elementos existentes como, los pilotes.
- Acceso posterior a la construcción, incluyendo planes para evitar daños en la superficie y la sobrecarga del pavimento recién ejecutado.
- Calendario para la carga permanente.
- Determinación de los acuerdos de suministro, entrega y almacenamiento de materiales.
- Establecimiento del método de trabajo, incluyendo la cantidad de personal.
- Procedimientos de control de calidad y pruebas de conformidad.
- Establecimiento equipos especializados requeridos, de nivelación, transmisión y recepción.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.