Manual de diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos – Parte 2
El Manual de diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos es una publicación divulgativa que analizar, reunir y compartir información relacionada con todos los pasos previos que influyen en el pavimento.
Introducción
El presente documento forma parte de un proyecto más grande en el que se engloba, el cual consiste en la publicación de una serie de manuales sobre diseño, planificación, proyecto y construcción de pavimentos continuos de hormigón. Este manual número 2 versa sobre la construcción y la protección, incluyendo algunas pinceladas sobre mantenimiento y conservación, reparación y refuerzo, aunque la profundización en tales temas escapa al alcance del documento.
El anterior documento publicado, el manual número 1, trata sobre el diseño y proyecto de pavimentos continuos de hormigón, en este número 2 trataremos la construcción de un pavimento de hormigón.
El mencionado proyecto sobre diseño, planificación y construcción de pavimentos continuos de hormigón, en el que se engloba este manual, nace con la intención de redactar un tangible que recoja los intereses, definiciones y herramientas de los profesionales que desarrollan actividades vinculadas al diseño de los pavimentos continuos de hormigón, teniendo los siguientes objetivos:
- Destacar, referenciar y señalizar los pavimentos de hormigón como unidad singular diferente a cualquier otra unidad constructiva y que merece por su importancia un tratamiento específico y no un tratamiento genérico.
- Conectar a los diversos agentes que intervienen en su proceso de construcción, a través de sus asociaciones o colectivos profesionales, para fomentar su participación en la elaboración del documento y posteriores acciones divulgativas.
- Reflejar las etapas del proceso desde las fases previas del proyecto hasta la finalización del proceso constructivo, pasando por todas las etapas en obra y fuera de ella.
- Resaltar los beneficios técnicos, económicos y preventivos de todas las fases que requeiere un pavimento de altas prestaciones: diseño, planificación, programación, construcción, supervisión y mantenimiento de los pavimentos continuos de hormigón.
- Unificar y divulgar el lenguaje vinculado al diseño de pavimentos continuos de hormigón.
- Proporcionar una herramienta práctica al público objetivo al que se dirige para planificar el trabajo vinculado al diseño y construcción de pavimentos continuos de hormigón y simplificar la toma de decisiones relacionadas.
Contenidos
Base y subbase
- ¿Cuáles son los criterios de recepción y aceptación de la subrasante y subbase?
- ¿Qué trabajos previos al comienzo de la obra pueden requerirse en la base o subbase?
Construcción del pavimento
- ¿Qué debe tenerse en cuenta para la correcta elección de un contratista especializado en la construcción de pavimentos continuos de hormigón?
- ¿Cuáles son los métodos de construcción más habituales para los pavimentos continuos?
- ¿Qué debe tenerse en cuenta para una correcta elección de candidatos a suministro de hormigón para pavimentos de altas exigencias?
- ¿Qué tipos de plantas de hormigón sirven para la ejecución de pavimentos de altas exigencias?
- ¿Cómo deben realizarse la carga, transporte y entrega del hormigón?
- ¿Cómo debe planificarse la construcción de un pavimento continuo?
- ¿Cómo debe realizarse el control de la idoneidad en las salidas y llegadas del suministro de hormigón?
- ¿Cómo debe realizarse la colocación del armado?
- ¿Qué trabajos de preparación hay que realizar?
- ¿Cómo se realiza la puesta en obra del hormigón/hormigonado (vertido, extendido, vibrado y nivelado)?
- ¿Cómo se realiza el proceso productivo del pulido de un hormigón fresco?
- ¿Cómo se realiza el curado de un hormigón?
- ¿Cómo se realiza la mejora de prestaciones de los acabados con otro tipo de capas de rodadura funcionales?
- ¿Cómo se ejecutan los distintos acabados de un pavimento continuo? ¿Cómo debe realizarse la puesta en servicio del pavimento?
Requisitos de un pavimento continuo
- Resistencias y otras características del hormigón
- Características finales del pavimento
- Determinación de las características finales del pavimento
Construcción de juntas
- ¿Qué tipos de juntas existen en los pavimentos continuos? ¿Cómo deben ejecutarse?
- ¿Cómo debe realizarse el sellado de las juntas? ¿Qué selladores de juntas deben emplearse?
Vigilancia de la calidad y trazabilidad con sistemas de monitorización
- Fase 1: Control de la calidad del proyecto
- Fase 2: Preparación previa a la construcción del pavimento
- Fase 3: Vigilancia activa en todas las diferentes fases y etapas constructivas
- Fase 4: Vigilancia activa en la evolución del pavimento previa a la entrega
- Fase 5: Control de la calidad en la definitiva puesta en servio
- Fase 6: Control en la calidad durante el tiempo de envejecimiento del pavimento
Ciclo de vida de un pavimento: plan de mantenimiento y conservación
- ¿Qué hay que tener en cuenta respecto del ciclo de vida de un pavimento?
- ¿Qué es el plan de mantenimiento y conservación en un pavimento de hormigón?
- ¿Cuáles son los métodos de limpieza en pavimentos de hormigón?
- ¿En qué consiste la reparación de pavimentos continuos de hormigón?
Protección del pavimento
Enlaces
Accede a la publicación completa en: