¿Qué trabajos previos al comienzo de la obra pueden requerirse en la base o subbase?

Antes de comenzar a ejecutar la construcción de un pavimento continuo de hormigón deberán haberse realizado todas las comprobaciones expuestas en el apartado anterior, así como cualquier otra que se pueda requerir por las particularidades de la obra.
En este sentido, se pueden dar dos situaciones: que los controles y comprobaciones determinen que todo está correcto, en cuyo caso no se necesitará ningún trabajo previo en lo relativo a la base y subbase; o que se determine que algo no está como debería, en cuyo caso, dependiendo del problema habrá que establecer la solución.
Cuando el fallo detectado deriva de una incorrecta ejecución de lo establecido en el estudio geotécnico será necesario contactar con quien haya realizado dichos trabajos para que puedan subsanar dicho fallo y entreguen así el suelo de apoyo según lo especificado en el proyecto.
Por su parte, cuando el problema que se haya identificado dependa de factores externos como, por ejemplo, que el suelo de apoyo esté helado por las condiciones climatológicas, deberá estudiarse para cada caso particular cómo proceder, determinando si se espera a comenzar la obra cuando las condiciones externas sean más favorables o se opta por realizar algún trabajo previo que permita subsanar los problemas, como proteger el suelo del viento y la lluvia con la colocación algún elemento temporal, por ejemplo.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



