¿Cómo se ejecutan los distintos acabados de un pavimento continuo? ¿Cómo debe realizarse la puesta en servicio del pavimento?

Existen diversos tipos de acabados posibles para los pavimentos continuos, con distintitas características intrínse­cas que los diferencian unos de otros, en función de los materiales empleados. Dependiendo del tipo de acabado, las técnicas de ejecución variarán enormemente, no pudiendo dar unas pautas generales por la gran diversidad de las mismas.

Por ello, en este punto, se recomienda la lectura del capítulo 7 (Tipos de acabados en los pavimentos continuos) de la “Guía sobre pavimentos continuos” de AEPC, donde se incluye, entre otros asuntos, unas pautas de ejecu­ción para cada tipo de acabado de los contemplados en dicha guía.

¿Cómo debe realizarse la puesta en servicio del pavimento?

En ausencia de especificaciones especiales en el proyecto, un pavimento de hormigón no debe ser expuesto al tráfico peatonal durante los siguientes 1-2 días posteriores a la finalización de su construcción, y no debe ser usado por vehículos de tráfico rodado (a parte de los previsto durante la construcción) hasta 28 días después de la finalización de cada lote.

En caso necesidad de puesta en servicio de prematura sobre el en el pavimento, el diseñador del mismo pres­cribirá un hormigón capaz de cumplir este requisito, prescribiendo tanto la resistencia a los 28 días como la resistencia a obtener en el momento del tránsito.

Adicionalmente, durante su vida se servicio, en el uso de un pavimento de hormigón se pueden dar como pautas generales las siguientes:

  • Evitar el empleo de elementos abrasivos, golpes y punzonamientos que pueden rayar, romper o deteriorar la superficie.
  • Evitar el contacto con productos de diversa naturaleza que puedan deteriorar su superficie.
  • No es conveniente el encharcamiento de agua que, por filtración puede afectar al forjado y a las armaduras del mismo, o manifestarse instancias inferiores y afectar a los acabados e instalaciones mencionadas.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.