¿En qué consiste la reparación de pavimentos continuos de hormigón?

Cuando el pavimento esté extremadamente deteriorado habrá que realizar una actuación más sistémica para recuperar las prestaciones de materiales, elementos o sistemas constructivos que lo saneen y repongan recupe­rando, en la medida de lo posible, sus características iniciales objetivas.

Las distintas tipologías de deterioros se dividen en los siguientes grupos:

  • Deterioros superficiales
  • Deterioros en juntas
  • Deterioros estructurales
  • Otros tipos de deterioros: grietas por simpatía o reposición de servicios, entre otros

En función del deterioro existente, la técnica de reparación a emplear será distinta, quedando englobada en alguno de los grupos siguientes:

Reparaciones estructurales: Pueden ser reparaciones a espesor completo, resta­blecimiento de la trasferencia de cargas o inyección bajo las losas.

Reparaciones superficiales Afectan como máximo a un tercio del espesor del pa­vimento. Se utilizan fundamentalmente en la repara­ción de descarnaduras superficiales y desportillados en juntas.

Reparación integral total de losa : Técnica consistente en la retirada y sustitución de una parte o de la totalidad de una losa del pavimento de hormigón deteriorado; en toda su profundidad.

Reparación puntual o parcial de losa : Técnica que consiste en la retirada y cambio de una parte de una losa, o actuaciones puntuales: delami­naciones, afloramientos de materias orgánicas, fibras y armaduras, agujeros, desprendimientos, impactos, sellado de juntas y fisuras varias, etc. Esta técnica únicamente sirve para corregir daños superficiales. La mayoría de las soluciones requieren actuaciones de maquillaje cosmético para salvaguar­dar la estética original del pavimento.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.