Fase 2: Preparación previa a la construcción del pavimento

 

En esta fase deben realizarse supervisiones y comprobaciones documentales y físicas de las características técni­cas mínimas exigidas que deben reunir los productos, equipos y sistemas que se incorporen de forma permanente en el pavimento proyectado, así como sus condiciones de suministro y el control de recepción.

En esta fase también se dispondrán y definirán los roles, las tareas, el calendario y las responsabilidades de los vigilantes de la Calidad durante toda la obra para un correcto desempeño de este control.

Como puntos básicos a repasar en obra antes de comenzar el suministro de hormigón se debe prestar especial atención a los siguientes:

  • Revisión del entorno que debe ser lo más estanco posible, con especial atención a entrada de corrientes, exposiciones solares directas e incluso lluvia o precipitaciones varias que puedan perjudicar la producción.
  • Revisión de la calidad de la subbase, así como la limpieza, restos de escombros, humedad o agua acumulada en ésta, asegurando entornos estancos a agua, corrientes y lucernarios superiores.
  • Revisión de la limpieza del entorno y de la preparación de la obra.
  • Revisión de las entradas para camiones, que sean lo más accesibles y manejables posibles, así como faci­litación de una zona de lavado de camiones de hormigón tras la descarga, con la debida gestión de residuos.
  • Revisión de la colocación de plástico separador de losa de pavimento y la subbase.
  • Revisión de encofrados, bordes y encuentros.
  • Revisión de colocación del plástico de protección y láminas aislantes-separadoras de pilares, bordes, en­cuentros y protección de pavimentos ya construidos adyacentes a los nuevos que se van a realizar.
  • Revisión de la colocación de Dowells, pasadores y separadores.
  • Revisión de la colocación de la armadura, celosías de separación, separadores, atados y mallazos.
  • Revisión y visto bueno de aceptación de revisión de todo el armado.
  • Revisión de refuerzos en pilares y esquinas.
  • Revisión de colocación de juntas de hormigonado.
  • Revisión de la nivelación de juntas diversas y revisión de encuentro entre las mismas.
  • Revisión de retirado de las palomillas de junta de doble colocación.
  • Revisión de la colocación de conectores diversos.
  • Revisión de las condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa y punto de rocío) en el recinto de la obra, así como establecimiento de una previsión meteorológica para los días de suministro.
  • Confirmación de la previsión y contratación con el fabricante de hormigón según el plan establecido; supervisando que se disponga de todos los acopios de materiales, aditivos, fibras, así como de la flota de transporte lista para el suministro en la calidad y cantidad acordada.
  • Confirmación de bomba de hormigonado, si fuera necesario, estableciendo los permisos oportunos locales, los horarios, el tipo de bomba según la productividad requerida, la longitud necesaria de tubería, los conec­tores, reductores, etc.
  • Confirmación de la contratación del laboratorio oficial acreditado para la realización de ensayos diversos característicos del suministro de hormigón, así como del plan establecido a lo largo del mismo.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.