¿Cómo deben realizarse la carga, transporte y entrega del hormigón?

Para disponer de un buen control post-producción se deben evitar entregas erráticas en tiempo y forma, que puedan dar al traste todos los esfuerzos dispuestos, generando un producto disconforme con los objetivos de calidad exigidos y con un ello un pavimento sin homogeneidad de suministro.

En este sentido, según el artículo 51.2.4 del Código Estructural, los equipos pueden estar constituidos por amasadoras fijas o móviles capaces de mezclar los componentes del hormigón de modo que se obtenga una mezcla homogénea y completamente amasada. Estos equipos se examinarán con la frecuencia necesaria para detectar la presencia de residuos de hormigón o mortero endurecido, así como desperfectos o desgastes en las paletas o en su superficie interior, procediéndose, a comprobar anualmente el cumplimiento de los requisitos de la tabla 51.2.4 del mismo Código, salvo que exista una reglamentación específica que marque una frecuencia mayor.

Las amasadoras, tanto fijas como móviles, deberán ostentar, en un lugar destacado, una placa metálica en la que se especifique: para las fijas, la velocidad de amasado y la capacidad máxima del tambor, en términos de volumen de hormigón amasado; para las móviles, el volumen total del tambor, su capacidad máxima, en términos de volumen de hormigón amasado, y las velocidades máxima y mínima de rotación.

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la ejecución de un pavimento continuo debe disponer de un suministro continuo sin interrupciones y marcado en un horario establecido para evitar problemas.

En este sentido, el candidato escogido debe ser de una industria que fabrique productos contrastados y, siendo elegido como proveedor de confianza, debe trasladar a su flota de transporte (propia, autónoma o mixta) la necesidad de entender y disponer de la importancia de este proyecto y que su disposición, así como su colaboración será necesaria y clave para el éxito del proyecto, exigiendo, por ello, máxima profesionalidad y el cumplimiento los siguientes puntos descritos para así lograr una correcta, carga, batido-amasado, transporte y entrega del suministro de hormigón. A este respecto, en la tabla que sigue a continuación se recogen los puntos que debe tener en cuenta la flota de transporte para garantizar el éxito de sus labores y evitar problemas e imprevistos.

Por otra parte, es fundamental intentar que la rueda de transporte sea siempre la misma, tanto el conductor como el camión, a lo largo de todos los días del suministro para procurar que esa rueda titular disponga de mecanismos productivos repetitivos y metodología aprendida que beneficien el suministro de manera ágil y continua.

Si esta ha de cambiar, debe procurarse que ese nuevo camión esté en perfecto estado y que el nuevo conductor siga el mismo método descrito. incorporándose a un equipo de trabajo productivo al cual debe integrarse de manera colaborativa y con mentalidad positiva e industrial.

Además, es imprescindible estimar los tiempos planificados en las fases de carga, transporte, descarga y vuelta a la planta para poder seguir la evolución productiva en términos de ritmos de tiempo y hacer que esa rueda procure producciones objetivas en tiempos, volumen y calidad esperadas.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.