Glosario

Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 121 a 135


Conservación

Conjunto de actividades dirigidas a mantener y prolongar la vida del pavimento sin alterar los valores que representa, garantizando su integridad y funcionalidad.

Consistencia

La consistencia del hormigón se puede definir como la oposición que presenta la masa de hormigón en estado fresco a las deformaciones, es un indicador de la docilidad y es muy sensible a variaciones dependiendo del agua que contenga la masa.

Consistencia

La consistencia del hormigón se puede definir como la oposición que presenta la masa de hormigón en estado fresco a las deformaciones, es un indicador de la docilidad y de su facilidad de colocación.

Es muy sensible a variaciones en el contenido de agua que contenga la masa y los aditivos utilizados en su dosificación.

Consistencia

Indicador de la facilidad de puesta en obra de un de un mortero en estado fresco.

Consolidación del hormigón

Es el proceso de reducción o eliminación en el hormigón del volumen de huecos, bolsas de aire y aire atrapado en el hormigón recién colocado.

Esto se logra generalmente aplicando energía mecánica al hormigón.

Contaminantes orgánicos de los áridos

Componentes perjudiciales que pueden presenta los áridos, los cuales puedan alterar la velocidad del fraguado y el endurecimiento del hormigón, mortero o inyectado del que formen parte.

Contenido de agua efectiva

Diferencia entre la cantidad de agua total contenida en el hormigón fresco y la cantidad de agua absorbida por los áridos.

Contenido de humedad

La cantidad total de humedad contenida dentro del hormigón, ya sea en forma de agua o vapor de agua, se conoce como “contenido en humedad” y se expresa generalmente como porcentaje de la masa del hormigón. La humedad puede existir en forma de agua (cuando el hormigón está húmedo y los poros están saturados) o bien como vapor de agua. La cantidad de vapor de agua, y por lo tanto la humedad relativa dentro del hormigón, varía significativamente con el tiempo, a medida que el vapor de agua entra o sale del hormigón.

Contenido en cloruros

El contenido de cloruros en el cemento es un factor a tener muy en cuenta ya que pueden afectar a la corrosión de la estructura metálica de acero. El contenido de cloruros máximo está regulado por la norma UNE-EN 197-1 estableciendo el límite máximo en 0,1% del total del cemento.

Contenido en sulfatos

El contenido de sulfatos en el cemento es un factor importante en su composición, ya que puede afectar su durabilidad y resistencia, especialmente en condiciones ambientales agresivas. Generalmente, el contenido de sulfatos se mide como trióxido de azufre (SO₃) y está limitado en las normativas técnicas, como la norma ASTM C150 o la UNE-EN 197-1.

Contenido total de agua

Suma del agua añadida, del agua ya contenida en los áridos y en la superficie de los áridos, del agua delos aditivos y de las adiciones utilizadas en forma de suspensión, así como de toda el agua resultante de la adición de hielo o de vapor de agua.

Coqueras

Pequeño orificio irregular y poco profundo que se puede presentar en la superficie de pilares, vigas o muros de hormigón visto y que se ha producido por la acumulación de una burbuja de aire o el desprendimiento de alguna china. Es un defecto que, a pesar de su mal efecto estético, no tiene repercusión en la resistencia del elemento constructivo, aunque es mejor que aparezca rellena o sellada para evitar una posible acumulación de agua de lluvia que pudiera helarse y producir un progresivo deterioro del elemento constructivo.

Cortadoras o multicortadoras

Son máquinas que se utilizan para nivelar grandes superficies o para eliminar recubrimientos gruesos. Los discos de corte se colocan holgadamente en unos ejes alojados en el interior de un tambor que hace girar el conjunto de discos, cortando y devastando estos el pavimento.

Criterios de aceptación de los lotes estadísticos

Técnica estadística que se utiliza para inspeccionar la calidad de los hormigones fabricados.

CRM

CRM es la sigla utilizada para “Customer Relationship Management” (Gestión de Relación con los Clientes). Los sistemas CRM permiten a las empresas almacenar información sobre los clientes, realizar un seguimiento de las interacciones y automatizar diversos procesos, lo que da lugar a un compromiso con el cliente más personalizado y eficaz.