Glosario
Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 106 a 120
Coeficiente de rozamiento
El coeficiente de rozamiento, o coeficiente de fricción, vincula la oposición al deslizamiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto según la intensidad del apoyo mutuo que experimentan. El valor del coeficiente de rozamiento es característico de cada par de materiales en contacto; no es una propiedad intrínseca de un material. Depende además de muchos factores, como la temperatura, el acabado de las superficies, la velocidad relativa entre las superficies, etc.
Coeficiente de rozamiento (o coeficiente de fricción)
Es una magnitud que vincula la oposición al deslizamiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto según la intensidad del apoyo mutuo que experimentan. El valor del coeficiente de rozamiento es característico de cada par de materiales en contacto; no es una propiedad intrínseca de un material. Depende además de muchos factores, como la temperatura, el acabado de las superficies, la velocidad relativa entre las superficies, etc. Usualmente se representan con la letra griega μ (mi).
Coeficiente Los Ángeles
Es un ensayo que mide la resistencia al choque de los áridos, y sirve entre otros para fijar la resistencia a la abrasión de los mismos. Su valor es el porcentaje en masa de la muestra de ensayo que haya pasado a través del tamiz de 1,6 mm a la terminación del ensayo
Cohesividad
Es la capacidad de fuerza de atracción entre partículas de la pasta de mortero. La cohesión mantiene juntas a las partículas de esa suspensión. Se viscosímetro/reómetro en cPs o Pa.
Cohesividad
Es la capacidad de fuerza de atracción entre partículas de la pasta de mortero.
La cohesión mantiene juntas a las partículas de esa suspensión. Se viscosímetro/reómetro en cPs o Pa.
Colorimetría
Esta característica se refiere a los colores que presentarán los acabados finales del pavimento.
Combado
Curvado hacia arriba de los bordes de un acabado
Compactación
La compactación del suelo es el proceso por el cual un esfuerzo aplicado a un suelo causa densificación a medida que el aire se desplaza de los poros entre los granos del suelo. Cuando se aplica un esfuerzo que causa la densificación debida al agua (u otro líquido) que se desplaza entre los granos del suelo, se produce la consolidación, no la compactación.
Compactación
Proceso mecánico o manual que incrementa la densidad de un acabado en estado fresco.
Compatibilidad térmica
Aptitud de un acabado para resistir los efectos producidos por los cambios de temperatura sin sufrir daños.
Comprensibilidad
La compresibilidad es el grado en que una masa de suelo disminuye su volumen bajo el efecto de una carga. Es mínima en los suelos de textura gruesa, que tienen las partículas en contacto.
Conductividad
La conductividad eléctrica es la capacidad de del pavimento para dejar pasar una corriente eléctrica a través suyo.
Conectores
Los conectores son elementos que realizan el importante trabajo de transferencia de carga entre losas de hormigón adyacentes.
Conglomerado
Material resultante de combinar un conglomerante con agua (áridos principalmente). Mediante el proceso de fraguado el conglomerado pasa de estado plástico a sólido. Se endurece con el paso del tiempo adquiriendo resistencia y rigidez. El proceso es irreversible.
Conglomerante
Material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales. Mediante la adición de agua forman pastas llamadas morteros, que por transformaciones sólidad originan nuevos compuestos sólidos.


