Glosario

Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 286 a 300


Juntas de aislamiento

Juntas dispuestas para aislar el pavimento de los elementos o estructuras fijas que puedan existir.

Estas juntas permiten el movimiento independiente de los pavimentos y dichas estructuras.

Juntas de construcción

Las juntas de construcción son las que se forman entre bandas de hormigonado, o bien, en una misma banda, entre losas contiguas ejecutadas con un desfase de tiempo importante.

Juntas de dilatación

Las juntas de dilatación son aquellas que se prevén para absorber las expansiones provocadas por los aumentos de temperatura, evitando empujes indeseables que podrían producir la rotura del pavimento.

Juntas de retracción / contracción

Juntas que se disponen para limitar las dimensiones de las losas con objeto de disminuir, hasta valores admisibles, las tensiones producidas tanto por los fenómenos de retracción como por los gradientes térmicos y de humedad, de forma que no se produzcan fisuras.

Lajosidad

Se consideran lajas aquellas partículas cuya longitud es 3 veces cualquiera de las otras dos dimensiones, alto y ancho. Por ello, el término lajosidad hace referencia a la cantidad de lajas presente en los áridos.

Lechada

La lechada es una mezcla con agua y cemento, que puede llevar algún aditivo y arena fina, y se usa como material de inyección anticorrosión para mejorar el terreno o para rellenar juntas.

Lechada

Capa formada por conglomerante y finos, que puede formarse en la superficie de un acabado durante los procesos de colocación y acabado.

Lenguas de vertido

Las lenguas de vertido de hormigón se refieren a las proyecciones o formaciones irregulares que pueden producirse durante el vertido de hormigón fresco, cuando el material no se distribuye de manera homogénea controlada o no sobre la superficie en la que se está vertiendo.

Licuación

Fase del proceso de vibrado en la que se eliminan las oquedades y se llenan de mortero los grandes vacíos entre los agregados gruesos.

Lijado

El lijado es una técnica que hace una preparación del pavimento muy suave. Su funcionamiento es por desgaste de la superficie con lija de carborundo o tungsteno. Ha sido muy usado para abrir poro en pavimentos, pero con la llegada de las máquinas y productos actuales, y la necesidad de garantizar un buen anclaje en la aplicación de pavimentos, se está enfocando más a trabajos de lijado entre capas de pintura o para trabajos específicos que requieran de sus características.

Límite de proporcionalidad (LOP)

El límite de proporcionalidad es el valor de la tensión por debajo de la cual el alargamiento es proporcional a la carga aplicada.

Llana

Herramientas con una superficie plana que sirven realizar los acabados de la superficie final cerrando poro. Las hay de pequeño tamaño, manuales, para remates, encuentros o detalles en obra; y más grandes (hasta 3 metros de largo), para superficies más grandes.

Losas prefabricadas de hormigón

Las losas prefabricadas de hormigón permiten la ejecución de pavimentos permeables continuos con zonas huecas que se rellenan con tierra vegetal y semillas adecuadas para la zona.

Lote de control de la obra

Parte de la obra cuya ejecución se somete a aceptación en su conjunto.

Lote de control del hormigón

Volumen de hormigón cuya evaluación y aceptación se establece en conjunto.