Glosario
Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 256 a 270
Hormigón fibrorreforzado (HFR)
Los hormigones reforzados con fibras (HRF), se definen como aquellos hormigones que incluyen en su composición fibras cortas, discretas y aleatoriamente distribuidas en su masa. La aplicación de estos hormigones reforzados puede ser con finalidad estructural o no estructural, estando entre sus posibles funciones el mejorar ciertas prestaciones, controlar ciertos módulos de deformación y contener el efecto de postfisuración.
Hormigón fotocatalítico
Hormigón empleado en la ejecución de pavimentos diseñados para mejorar la calidad del aire. Mediante la acción de la luz natural o artificial, convierten sustancias orgánicas e inorgánicas nocivas en compuestos totalmente inocuos.
Hormigón fresco
Es el hormigón que por poseer plasticidad tiene la facultad de poder moldearse.
El hormigón fresco posee una vida que está comprendida entre el momento en que abandona la amasadora u hormigonera y aquél en que se inicia el fraguado del cemento; esta vida es variable dependiendo del tipo de cemento empleado, de la dosificación de agua, de la temperatura, del empleo de aditivos, etc.
Hormigón impreso
Hormigón para pavimentos continuos sobre cuya superficie se aplica, en estado fresco, un mortero de color-endurecedor, que forma la “capa de rodadura” del pavimento, y después se realiza la impresión mediante la aplicación de unos moldes de goma con la textura requerida.
Hormigón luminiscente
Son hormigones a los que en su dosificación se le han añadido partículas fotoluminiscentes. Los pavimentos continuos compuestos por este tipo de hormigón mejoran la visibilidad de los espacios en los que se aplican, generando un efecto visual diferente en situaciones de luz y de oscuridad, y ofreciendo varias horas de luminiscencia.
Hormigón martelinado-abujardado
Hormigón empleado en la construcción de pavimentos continuos, al que se le aplica en su superficie una máquina especial que la martillea hasta lograr la textura de abujardado.
Hormigón para pavimentos
Hormigón con una características particulares que se emplea en la construcción de pavimentos de hormigón. Las características que diferencian al hormigón para pavimentos de los que se utilizan en cualquier otro tipo de obra estructural son:
- El hormigón para pavimentos debe disponer de una capacidad de soporte, la cual, por la forma de trabajar las losas, va a estar deefinido por la resistencia a flexotracción del hormigón, en lugar de por su resistencia a compresión como ocurre en otros usos estructurales.
- La resistencia a la fatiga debe ser lo más elevada posible.
Hormigón poroso o drenante
Es un hormigón especial, sin finos o con poca cantidad de estos, que empleado en pavimentos da lugar a un firme que permite el paso del agua a través él, que debe presentar un número de huecos en su superficie mayor del 15%, sin sobrepasar el 25%, para evitar problemas de estabilidad.
Hormigón preparado
Hormigón que se fabrica en una central que no pertenece a las instalaciones propias de la obra.
Hormigón prescrito por dosificación
Hormigón que se solicita al fabricante por la proporción de sus materias constituyentes, quedando este exonerado de las características finales, aunque debe garantizar que se cumplen las exigencias legalmente establecidas que sean de aplicación.
Hormigón prescrito por dosificación normalizada
Hormigón prescrito por dosificación en el que la composición se define en una norma de aplicación en el lugar de utilización del hormigón.
Hormigón prescrito por propiedades
Hormigón para el que las propiedades requeridas y las características adicionales, si existen, se especifican al productor, quien tiene la responsabilidad de establecer la dosificación de su componentes de forma que se garanticen las propiedades requeridas.
Hormigón pulido/semipulido/fratasado
Hormigón empleado en la ejecución de pavimentos continuos en el que sobre su capa fresca se aplica una capa superficial de polvo endurecedora y coloreada para generar superficies lisas, planas, durables.
Hormigón tematizado
Hormigón que se emplea para obtener pavimentos dotados de color, con aspectos naturales de oxidaciones diversas.
Hormigones de menor impacto ambiental
Hormigones cuyas prestaciones mecánicas y funcionales satisfacen los requisitos exigidos al pavimento y que, satisfaciendo dichos requisitos, minimizan los recursos y la huella de carbono a lo largo de su ciclo de vida completo.
(creo que se están mezclando las prestaciones del material con las estrategias de diseño) sugiero esto (a debatir): Hormigones disponibles en el mercado, que tanto por su composición (al emplear materias primas de menor impacto ambiental, en concreto cementos adicionados y áridos reciclados) y su fabricación (habiendo optimizado su dosificación) presentan una huella de carbono menor respecto a un hormigón de uso genérico. El empleo de estos hormigones está sujeto a un análisis preliminar para asegurar el cumplimiento con las prestaciones mecánicas y funcionales exigidas.


