Glosario
Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 271 a 285
Huella de carbono
La huella de carbono de un pavimento de hormigón es el potencial de calentamiento global a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida, incluyendo la extracción de materia prima, construcción, uso y mantenimiento, demolición y gestión de residuos.
Humedad ambiental
La humedad ambiental es lo que técnicamente se conoce como “humedad relativa”. Este concepto hace referencia a la cantidad de vapor de agua presente en el aire y que se expresa como un porcentaje de la cantidad necesaria para su saturación a la misma temperatura.
Humedad Superficial
La humedad superficial se refiere a la presencia de agua en la capa externa o en la superficie de un material, sin que esté completamente absorbida o integrada en el interior del mismo. Esta humedad afecta las propiedades del material y su interacción con el entorno, siendo un factor crucial en la evolución inicial de un pavimento así como los tratamientos en las fases de su ciclo de vida como el mantenimiento, la rehabilitación, la restauración, el saneamiento, pintados o repintados diversos, etc.
Humedades
La fuente inicial de humedad en el hormigón es el agua necesaria para reacción química interna que se utiliza en el momento de la mezcla, el agua aportada. Una vez vertido el hormigón hay muchas otras fuentes de humedad, siendo las más importantes: curado en húmedo, exposición a la intemperie, sub-rasantes húmedas, condensación, humedad de los adhesivos y recubrimientos, limpieza de la superficie antes de la aplicación de los acabados, derrames, ambientes húmedos y limpieza superficial.
Humo de sílice
El humo de sílice es un subproducto que se origina en la reducción de cuarzo, de elevada pureza, con carbón en hornos eléctricos de arco para la producción de silicio y ferrosilicio. El humo de sílice se puede utilizar como adición a las pastas, morteros y hormigones. Añadiendo pequeñas cantidades de humo de sílice, entre un 5 y un 10% del peso del cemento, se mejoran ciertas propiedades o se confieren propiedades especiales, principalmente la obtención de hormigones de alta resistencia.
Impermeabilidad
La impermeabilidad es la capacidad de un cuerpo de impedir el paso de líquidos a través de él. Un pavimento impermeable es aquel que no deja traspasar a través de él al agua u otros líquidos que se encuentren sobre su superficie.
Impregnación
Tratamiento de un soporte o de un revestimiento mediante la aplicación de un producto líquido que penetra en los poros sin que se forme una película continua en la superficie.
Imprimación
Es una capa de preparación de sustratos o de promoción de adherencia entre varias capas.
Suele tratarse de una fase humectante y de penetración, la cual se aplica en espesores finos (del orden de cientos de micras), sobre la cual irán el resto de capas funcionales.
Inclinómetro
Un inclinómetro es un instrumento de medición que sirve para medir la inclinación de un plano respecto a la superficie terrestre.
Índice de Rugosidad
El índice de Rugosidad (IRI) es utilizado a nivel internacional para medir las alteraciones del perfil longitudinal del camino de las vías que provocan vibraciones los vehículos que lo recorren.
Inhibidores de corrosión
Los inhibidores de corrosión son sustancias químicas que, añadidas en concentraciones pequeñas al medio corrosivo, actúan en la interfase metal-solución, disminuyendo sensiblemente la velocidad de corrosión del material metálico, expuesto al mismo
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.
Intersección
El término intersección laminar hace referencia a fenómenos donde capas (laminas) o flujos laminados se intersectan o interactúan entre sí, en el caso del pavimento es la zona donde existe una intersección físico-química entre la superficie del hormigón y las capas de rodadura en polvo.
Isotropía
Cualidad de poseer las mismas propiedades en todas las direcciones.
Juntas
Las juntas de un pavimento de hormigón son planos de discontinuidad dispuestos intencionadamente por el proyectista para no coartar los efectos de temperatura y humedad, para evitar los empujes de las posibles dilataciones y para construir las paradas de las puesta en obra que se producen en cada jornada de trabajo.


