Glosario

Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 241 a 255


Grava

La grava es un árido formado por partículas de rocas de diferentes tamaños, desde 2 mm hasta 64 mm.

Hidrófugos o repulsores de agua

Aditivos para hormigones que disminuyen la capacidad de absorción capilar o la cantidad de agua que pasa a través de una masa saturada y sometida a un gradiente hidráulico.

Hidrolavadora industrial

Una hidrolavadora industrial es un equipo que está diseñado para lanzar agua a altas presiones a través de una pistola que permite limpiar, despegar suciedades y elementos que se encuentran sujetos a superficies y pavimentos, eliminándolo de forma fácil con un uso adecuado de agua y energía sea fósil o eléctrica.

Hoja de ruta de descarbonización

Documento que establece las estrategias para reducir las emisiones de CO2 asociadas a un proceso productivo, en línea con los compromisos Europeos de mitigación de los efectos del cambio climático y de conseguir la neutralidad climática para 2050.

Homogeneidad

Referencia a la uniformidad en la distribución de los componentes dentro de una mezcla, asegurando que todas las partes de la masa tengan las mismas propiedades y características. La homogeneidad implica que todos los componentes de una mezcla o masa están distribuidos de manera uniforme, sin áreas donde predominen ciertos materiales o donde haya una falta de alguno de ellos. Esto garantiza que cualquier porción tomada de la mezcla tenga las mismas propiedades físicas, químicas o mecánicas que cualquier otra parte. Los factores que afectan a la homogeneidad son el tamaño de las partículas, la viscosidad del medio, el tiempo y el método del mezclado y la proporción de los componentes. En la mezcla de hormigón, la homogeneidad asegura que la resistencia y durabilidad sean consistentes en toda la estructura. Una mezcla heterogénea podría provocar zonas débiles que comprometan la integridad estructural.

Hormigón

El hormigón es un material de construcción constituido por áridos, de tamaño máximo limitado, que cumplen ciertas condiciones en cuanto a sus características mecánicas, químicas y granulométricas, unidas por una pasta conglomerante formada por cemento y agua. A este material básico, en el momento del amasado, se le pueden añadir aditivos químicos para mejorar alguna de sus características mecánicas, reológicas o de durabilidad.

Hormigón amasado en obra

Hormigón que el usuario del hormigón produce en el lugar de la obra, para su propio uso.

Hormigón cepillado/escobado-ruleteado

Hormigón empleado en la construcción de pavimentos continuos sobre cuya superficie en estado fresco se aplica un mortero de color-endurecedor que forma la “capa de rodadura” y, después, se realiza el cepillado según el diseño elegido.

Hormigón chorreado (sandblasting)

Un pavimento de hormigón chorreado es un suelo de hormigón al que, estando ya endurecido, se le ataca con polvo poco abrasivo, como arena, hasta lograr el efecto requerido.

Hormigón decapado

Hormigón que permite la obtención de pavimentos con una textura con aspecto de lijado. Se emplea la técnica de decapado para poder generar, mediante plantillas, cenefas, tramas, o logotipos con textura descarnada, diferente al resto del pavimento.

Hormigón densificado-lustrado

Hormigón empleado en la ejecución de pavimentos continuos sobre el que se aplica una técnica que permite densificar la superficie de un hormigón pulido, generando conglomerados monolíticos continuos de alta dureza, estética, brillo y reflectividad.

Hormigón desactivado

Se llama hormigón desactivado a la técnica que permite dejar el árido visto mediante la eliminación del mortero de la superficie del pavimento.

Hormigón diamantado-pulido

Hormigón empleado en la ejecución de pavimentos continuos en el que se aplica una técnica que consiste en atacar mecánicamente la superficie del pavimento para obtener acabados de gran calidad y transformar superficies irregulares en excelentes suelos, con un bajo coste de mantenimiento.

Hormigón endurecido

Hormigón que está en estado sólido y que ha desarrollado cierta resistencia.

Hormigón estructural

Hormigón utilizado para construir elementos estructurales, es decir, aquellos que son diseñados, calculados o dimensionados para cumplir una serie de requisitos de resistencia, rigidez, estabilidad o funcionalidad, tales como cimentaciones, pilares, vigas, muros, forjados, soleras.