Glosario
Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 181 a 195
Ensayos previos
De acuerdo con el Anejo 13 del Código Estructural, son los ensayos destinados a verificar, antes del inicio de la producción, cómo un nuevo hormigón o unanueva familia de hormigones se deben dosificar para satisfacer, tanto en estado fresco como en estadoendurecido, todas las exigencias especificadas.
El objetivo de los ensayos previos es demostrar mediante ensayos, que se efectuarán sobre hormigones fabricados en laboratorio, que con los materiales, dosificación y proceso de ejecución previstos, es posible conseguir un hormigón que posea las condiciones de resistencia y durabilidad que se le exigen en el proyecto.
Equivalente en arena
Ensayo que sirve para evaluar la limpieza de los áridos finos a través de un índice relativo a la proporción de material, caracterizando los áridos. Se fundamenta en liberar de la muestra de ensayo los posibles recubrimientos de arcilla adheridos a las partículas de arena mediante la adición de una solución coagulante que favorece la suspensión de las partículas finas sobre la arena, determinando su contenido respecto de las partículas de mayor tamaño Cuanto mayor es el Equivalente de Arena (SE) mejor es la calidad del material.
ERP
Por sus siglas en inglés de “planificación de recursos empresariales”, es un término que hace referencia al software que facilita la automatización, la optimización y la mejora de procesos empresariales esenciales— es una herramienta clave para reunir en un único lugar las actividades financieras, comerciales, de la cadena de suministro, de las operaciones, de los informes, de la fabricación y de los recursos humanos de una empresa.
Esbeltez
Esbeltez mecánica de un soporte de sección constante, el cociente entre la longitud de pandeo lo del soporte (distancia entre puntos de inflexión de la deformada) y el radio de giro i de la sección bruta de hormigón en la dirección considerada.
Escarificado
El escarificado es una técnica de preparación superficial basada en rasgar el sustrato con una escarificadora. Mediante el sistema de escarificación se logran dos cosas, la primera remover gran parte de la superficie contaminada del sustrato, y lograr el perfil de rugosidad que se necesite para instalar algún tipo de revestimiento. Esta técnica está especialmente diseñada para revestimientos de alto espesor.
Escoria
La escoria es un residuo con morfología de material granular vítreo generado en fase de separación del arrabio y de la misma escoria del alto horno (apagado rápido de la escoria con agua) participando para ello diversos minerales, las cenizas provenientes del coque y el carbón y generando una solución compleja de silicatos y óxidos que se solidifica al enfriarse, dando como resultado un material granular vítreo que luego se tritura al tamaño adecuado para su uso bien como parte de la producción de cementos tipo CEM IIII con características sulforesistentes o bien como adición en el hormigón, en este caso sustituyendo parte de las arenas o los áridos.
Escurrimiento
Diámetro medio del esparcimiento del hormigón fresco a partir de un cono de asentamiento normalizado.
ESG, ‘Environmental, Social and Governance’
Los criterios ESG son un enfoque para evaluar hasta qué punto una corporación trabaja en nombre de objetivos sociales que van más allá del papel de una corporación para maximizar las ganancias en nombre de los accionistas de la corporación.
Especificación del hormigón
Compilación final de los requisitos técnicos documentados y reglados proporcionados al fabricante en términos de prestación o composición.
Espolvoreado
Acción de extender un árido duro, o una mezcla de cemento y árido duro u otro mortero, sobre la superficie de un acabado en estado fresco seguida del fratasado de la misma.
Espolvoreadora
Las máquinas espolvoreadoras son un tipo de maquinaria que se emplea para dosificar con mayor precisión la cantidad de capa de rodadura que se ha prescrito por metro cuadrado.
Esqueleto granular
El esqueleto granular está formado por los áridos que son elementos inertes, generalmente más resistentes que la pasta cementicia y además económicos.
Estabilidad dimensional
La estabilidad dimensional es una medida del cambio lineal de tamaño debido a la exposición a la temperatura.
Ettringita
Producto resultante de las fases iniciales de las etapas de hidratación y reacción del aluminato de calcio y el sulfato de calcio generando sulfoaluminato de calcio hidratado (CaO)6(Al2O3)(SO3)3·32H2O
Eurocódigos
Los Eurocódigos son una serie de estándares pensados para proporcionar unas reglas de diseño armonizadas a la ingeniería y a la construcción en el marco de la Unión Europea. Cubren un total de 10 áreas en sus distintas partes, siendo el Eurocódigo 2 el de aplicación a estructuras de hormigón.


