Glosario
Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 211 a 225
Fibras estructurales
Son aquellas fibras que se adicionan al hormigón con el propósito de mejorar sus prestaciones mecánicas a tracción.
Fibras metálicas
Piezas de acero rectas o deformadas que provienen de un alambre estirado en frío, fibras rectas o deformadas de chapa cortada, fibras obtenidas de la colada, fibras de alambre estirado en frío laminado, o, fibras obtenidas de bloques de acero fresado, que son adecuadas para su amasado de manera homogénea en el hormigón.
Fibras no estructurales
Las fibras no estructurales tienen como objetivo la mejora del control de la fisuración y retracción por secado del hormigón a edades tempranas o la mejora de su resistencia al fuego.
Su objetivo no es mejorar las prestaciones mecánicas del hormigón.
Fibras poliméricas
Piezas rectas o deformadas de un material extruído, orientado y cortado, que son adecuadas para amasarse, de manera homogénea, en el hormigón.
Filmógeno
Sustancia capaz de formar una película en una superficie del hormigón tras su aplicación. Se utiliza como agente curador.
Finos en el hormigón
La cantidad de árido que pasa por el tamiz 0,063 (de conformidad con la norma UNE-EN 933-1), expresada en porcentaje del peso de la muestra de árido grueso total o de árido fino total. No confundir con árido fino (136).
Fisura
Las fisuras en el hormigón, son roturas que aparecen generalmente en la superficie del material, debido a la existencia de tensiones superiores a su capacidad de resistencia, que desarrolla el material mismo por retracciones térmicas o hidráulicas o entumecimientos que se manifiestan generalmente en las superficies libres.
Fisuración
Red de fisuras finas de trazado irregular formada sobre la superficie de un acabado.
Fluencia
La fluencia es la deformación plástica que tiene lugar en una pieza de hormigón, debido a las solicitaciones por compresión.
Fluidez
La fluidez del hormigón es la capacidad que tiene este material para adaptarse a todo tipo de formas.
Formación de pendiente
Revestimiento colocado con el fin de alcanzar una pendiente determinada.
Formación de polvo
Proceso de desintegración de la superficie debilitada de un acabado.
Fracción arcillosa
La arcilla es una fracción heterogénea constituida por minerales propios de la arcilla (aluminosilicatos cristalinos y amorfos), y minerales no arcillosos o acompañantes (silicatos, óxidos, geles y otros).
Fraguado
El fraguado es el proceso de pérdida de plasticidad del hormigón (o mortero de cemento), producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos procedentes de la reacción química del agua de amasado con los óxidos metálicos presentes en el clinker que compone el cemento.
Fratasado
Acabado manual o mecánico de la superficie de un mortero para acabado de suelo en estado fresco mediante el movimiento rotatorio de una llana.


