Glosario

Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 196 a 210


Evaluación de conformidad

Examen sistemático del grado de satisfacción de un producto de los requisitos especificados.

Evaporación

Fenómeno que ocurre cuando el agua contenida en la mezcla de hormigón (agua de amasado) se evapora, principalmente debido a la exposición a condiciones ambientales como altas temperaturas, baja humedad relativa y vientos intensos. Este proceso puede ser crítico durante las primeras etapas del fraguado y curado, ya que la evaporación excesiva puede afectar la calidad y durabilidad del hormigón.

Expansión

El hormigón se expande y contrae con los cambios de temperatura y de humedad. Al aumentar la temperatura o el contenido de humedad del concreto, se produce la expansión.

Expansividad

El término expansividad define la capacidad del suelo para experimentar cambios de volumen al modificarse sus condiciones de humedad, o para generar presiones si se impide la expansión del mismo.

Expansor

Los aditivos expansores para hormigones se emplean para reducir o anular la contracción natural del hormigón, compensando su cambio de volumen en la fase inicial de fraguado y cristalización y con ello siendo un método útil en el control de la fisuración. Según la clasificación de ACI 223 existen estos diferentes agentes expansivos:
1. El tipo K mezcla de sulfoaluminato de calcio y sulfato de calcio que forma etringita
2. El tipo M mezcla de aluminato de calcio y sulfato de calcio que produce etringita
3. El tipo S Mezcla de aluminato tricálcico y sulfato de calcio que produce etringita
4. El tipo O/G contiene oxido de calcio y oxido de aluminio que produce portlandita

Expulsión del aire

Fase del proceso de vibrado en la que comienza a producirse el ascenso de las burbujas generadas en la licuación a la superficie del hormigón. Las más grandes son fáciles de expulsar por su mayor fuerza ascensional; de la misma manera en que las más cercanas al vibrador son liberadas más rápido que las que están en la zona límite del radio de acción.

Extendedora finalizadora

La extendedora finalizadora de pavimentos es una máquina utilizada en la construcción de superficies pavimentadas para colocar, extender y nivelar mezclas de asfalto, hormigón u otros materiales de pavimentación. Este equipo es fundamental para asegurar que el material se distribuya uniformemente sobre la superficie a pavimentar, manteniendo el espesor y la pendiente adecuados según el diseño del área pavimentada.

Extendido

Operaciones tras el vertido para repartir el hormigón asegurando espesores homogéneos.

Se puede hacer de forma manual o mediante extendedoras mecanizadas que facilitan el extendido, vibrado y posterior nivelación.

Extendido

Nivelación mediante regla de la superficie de un mortero para acabado de suelo en estado fresco.

Exudación

La exudación del hormigón es la acumulación progresiva del agua en la superficie de la mezcla, siendo un tipo de segregación de la mezcla, observada en la fase de endurecimiento del hormigón. Un poco de esta agua es normal y ayuda al hormigón en el control de fisuración por contracción.

Fabricante de hormigón

Persona física o entidad que fabrica hormigón fresco.

Facilitadores de pulido

Son aquellos compuestos que facilitan la secuencia productiva del pulido del pavimento, o la búsqueda de tonalidades claras que al pulir la superficie se oscurecen por fricción. Estos casos se necesita lubricación en la masa y evitar fricción continua sin la adición de agua superficial, lo cual se logra mediante el empleo de facilitadores de pulido. Estos compuestos facilitan la intersección entre el endurecedor y la pasta de mortero del hormigón, generando una cristalización homogénea y monolítica y ayudando en esas tonalidades que necesiten alta luminosidad y estética final.

Felita

El ferritoaluminato tetracálcico (Se denomina también felita) es un compuesto complejo contenido en el clinker de los cementos Portland (5% a un 10%). Se caracteriza por aportar escasa o nula propiedad física de resistencia al hormigón al ser hidratado en la fragua del cemento.

Fibras

Las fibras son filamentos de materiales diversos de corta longitud y sección reducida que se incorporan y distribuyen homogénea y aleatoriamente en la masa del hormigón a fin de conferirle ciertas propiedades específicas.

Fibras de vidrio AR

Piezas de fibra de vidrio álcali-resistente que son adecuadas para amasarse, de manera homogénea, en el hormigón.