¿Para qué sirven los revestimientos de los pavimentos?

Tal y como se ha explicado en el apartado anterior, los sistemas de revestimiento de pavimentos continuos son la capa más externa de los mismos, la que se ve y la que está sometida a solicitaciones de todo tipo, siendo susceptible de recibir golpes, entrar en contacto con productos químicos, ser rayada, etc.
Por tanto, la misión de esta capa ha de ser la de proteger al pavimento y al suelo en su conjunto de todas estas acciones. Para que dicha protección sea efectiva habrá que determinar cuál es el revestimiento más adecuado en cada caso, teniendo en cuenta los requerimientos operacionales (exposición mecánica, ataques químicos, temperatura, intemperie, estética…) del área en la que se colocará el pavimento y la selección, inspección y preparación previa del soporte (tipo y condiciones del soporte, localización, contaminación y posibles daños) sobre el que se va a colocar el revestimiento elegido.
Deben analizarse todos los parámetros y no dejar nada al azar. De este modo se conseguirá un pavimento funcional, duradero y resistente. Además, al ser la capa visible del pavimento, el revestimiento servirá también para dotarle de la estética requerida según las circunstancias. Por ejemplo, es muy útil para la identificación de zonas por colores con diferentes usos.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



