¿Qué son los revestimientos de los pavimentos?

 

Un suelo, aunque aparentemente sea tan solo una superficie sobre la que transitar, realmente es todo un conjunto de capas superpuestas: la más exterior, el pavimento, y más abajo, otras capas que lo sustentan, la subbase y la explanada. Un pavimento es una superficie artificial que se construye para que un suelo de apoyo (las capas inferiores) sea sólido, duradero y llano, para poder ser transitado.

Los pavimentos se dividen, a su vez, en dos capas principales, la losa estructural (generalmente de hormigón), o soporte (en muchas ocasiones compuesto por un aglomerado asfáltico), y el revestimiento, que es la parte transitable, la que se ve; y, además, es la capa que aporta la estética, la resistencia química, la resistencia al desgaste, y otras muchas propiedades imprescindibles para el funcionamiento correcto del pavimento. Todo ello puede observarse en la siguiente figura.

Los revestimientos, al ser la capa más externa, aunque, en principio, no tienen una misión estructural, sí que están sometidos a una serie de solicitaciones, que dependerán de cada sector y de cada caso particular. Se encuentran sometidos a fuertes cargas, tanto mecánicas como químicas. Dependiendo del tipo de sector, se pueden hacer además necesarias otras características tales como resistencia al deslizamiento, puenteo de fisuras, conductividad eléctrica, etc.

Debido a estas solicitaciones, el revestimiento de un pavimento continuo no puede consistir en una simple pintura de sellado u otro recubrimiento, sino que se debe estudiar cual es el sistema más adecuado aplicable a cada caso particular. De hecho, estos sistemas tienen su complejidad propia, ya que están compuestos por varias fases. Existen 4 capas principales, no siendo siempre necesaria la existencia de todas a la vez en un pavimento. Las mismas se recogen en la tabla que sigue a continuación. Aunque cabe señalar que siempre primarán las indicaciones del fabricante.

Enlaces

Accede a la publicación completa en:

 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.