Glosario

Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 31 a 45


Alabarán de entrega

El albarán de hormigón u hoja de suministro es un documento cuyo contenido está regulado en el Código Estructural y se utiliza en el sector de la construcción para acreditar la entrega de cada suministro de hormigón. Este documento es emitido por la empresa proveedora de hormigón y es entregado de forma preceptiva al cliente como comprobante de la entrega y garantía de la composición del producto. Debe ser revisado antes de la descarga del material por el responsable de la recepción y firmado o al terminar la entrega.

Albarán digital

Albarán de entrega u hoja de suministro conforme al Código Estructural que se facilita al usuario en formato digital. Generalmente aporta un valor añadido al posibilitar ofrecer más información que un albarán de entrega en papel.

Álcali

Sustancia química que se puede disolver en agua, combinarse con ácidos para formar sales y hacer que el ácido sea menos ácido. Entre los comúnmente llamados componentes menores del clínker de cemento portland se encuentran los álcalis, es decir, los óxidos sódico y potásico. Su presencia en el clínker se debe a su existencia en las materias primas del crudo, particu- larmente en las de tipo arcilloso. Son reactivos a un grupo de áridos de naturaleza silícea.

Alisado o allanado

El alisado de hormigón, o allanado, técnicamente es un método de construcción mediante el cual se alisa y aplana la superficie de una losa después del vaciado del hormigón. Para realizar el alisado y aplanado del hormigón se hace uso de herramientas manuales y mecánicas.

Alita

El silicato tricálcico (denominado también alita) es un silicato cálcico hidratado existente en los clinkers de los cementos Portland (40% a 60%). Se caracteriza por una elevada velocidad de hidratación (fraguado), así como una elevada capacidad exotérmica. Por esta razón los cementos con elevado contenido de silicatos tricálcicos se denominan “calientes”. Los cementos obtendrán rápidamente las características resistentes.

Amasada

La cantidad de hormigón fabricada de una sola vez. En los casos en que el hormigón se dosifica en varios ciclos de pesada que se transportan en un medio de transporte donde tiene lugar un reamasado, se considera que la unidad de producto está constituida por la cantidad de hormigón transportada de una sola vez.

Amasado

El amasado del hormigón es la mezcla mediante medios mecánicos de los áridos (arena y grava) con el cemento, en algunos casos adiciones y/o aditivos y agua.

Amasadora

Las amasadoras son maquinarias industriales que facilitan los procesos de amasado y mezclado de los productos que conforman el hormigón.

Ambiente

Conjunto de condiciones ambientales a las que está expuesto un hormigón a lo largo de su vida que pueden causar su degradación. Pueden incluir la exposición al agua, al aire, al dióxido de carbono, a la humedad, a los agentes químicos y a la temperatura.

Amperímetro

Instrumento incorporado en la amasadora mezcladora de la producción de hormigón que sirve para medir la intensidad de una corriente eléctrica en amperios y que se utiliza para cuantificar el consumo energético al mover la masa fresca en su interior mediante las palas o brazos mezcladores y con ello realizar un contraste de la fluidez que esta pueda disponer. La medición de la corriente eléctrica puede ofrecer información valiosa sobre el estado de la máquina y la calidad del proceso de mezcla generando información de la producción en relación al monitoreo del consumo de energía, detección de sobrecargas, control de la homogeneidad de la mezcla, optimización de la mezcla. El amperímetro en las amasadoras de hormigón es una herramienta esencial para garantizar un proceso de mezclado eficiente y seguro. Al monitorear el consumo de corriente, el operador puede ajustar la mezcla, evitar sobrecargas y realizar un mantenimiento predictivo, lo que mejora la calidad del hormigón y prolonga la vida útil del equipo.

Anemómetro

Instrumento que mide la velocidad o la fuerza del viento.

Anisotropía

En las sustancias las anisotrópicas las propiedades varían con la dirección.

Anticongelante

Los anticongelantes son aditvos para hormigones que mejoran la resistencia a la congelación de los mismos y disminuyen el punto de congelación del agua de amasado, impidiendo, además la aparición de cristales de hielo en el hormigón, mortero o pasta en estado fresco

Antievaporante

Son productos líquidos que evitan una rápida desecación del agua superficial del hormigón en la fase fresca. Facilitan en la fase inicial del fraguado del hormigón la retención del agua en condiciones de alta temperatura, corriente o exposición solar directa que facilitará el proceso de pulido evitando tensiones y retracciones antes del proceso de curado final.

Aplanado

Denominada comúnmente fase de fratasado, en la cual el tratamiento mecánico mediante maquinas fratasadoras dotadas de platos de acero de gran tamaño realizan los trabajos de compactación y alisado-enderezado-igualado de la superficie del hormigón.