Glosario
Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 391 a 405
Pozos de registro
Un pozo de visita (también, pozo de registro o cámara de inspección) es un elemento de la infraestructura urbana que permite el acceso, desde la superficie, a diversas instalaciones subterráneas de servicios públicos: tuberías de sistemas de alcantarillado, redes de distribución de energía eléctrica, teléfonos o gas natural.
Preparación de superficies
Proceso mediante el cual se limpia de impurezas un sustrato y se le confiere un perfil adecuado para poder aplicar posteriormente un recubrimiento o para obtener un determinado acabado superficial.
Proctor
El ensayo Proctor se emplea para determinar la relación entre la densidad seca y la humedad de compactación de los materiales a utilizar tanto en explanadas como en capas granulares de firmes. Así, los resultados del ensayo serán utilizados como referencia para el control de calidad de la compactación en obra.
Producto de curado
Producto aplicado sobre un recrecido en estado fresco con el fin de reducir la pérdida de humedad por evaporación.
Propiedades geométricas de los áridos
Características que reúne un conjunto de áridos en cuanto a tamaño, forma de las partículas (por ejemplo, si son alargadas o no), caras de fractura, calidad de los finos, etc.
Propiedades químicas de los áridos
Características que reúne un conjunto de áridos en cuanto a contenido en azufre, cloruros, materia orgánica, contaminantes ligeros, reactividad potencial, etc.
Propiedades térmicas y de alteración de los áridos
Características que reúne un conjunto de áridos en cuanto a parámetros térmico como resistencia a los ciclos de hielo y deshielo, etc.
Protección
Conjunto de trabajos que ayudan a la buena conservación de las cualidades funcionales y estéticas de un pavimento de hormigón.
PSI
PSI, o libras por pulgada cuadrada, mide la cantidad de presión aplicada en un espacio de una pulgada cuadrada. 1 MPa = 1 N/mm2 = 145.038 PSI.
Puenteado de fisuras
Capacidad de un mortero para acabado para reparar las fisuras del soporte de origen estático o dinámico.
Pulido
El proceso del pulido de un hormigón es la evolución de un hormigón fresco hacía la futura losa que será el pavimento. Esta evolución es una transmutación completa y compleja, que comienza en el estado primario gelificado en reposo y deriva en un conglomerado denso y duro final que tendrá que cumplir con amplias y duras exigencias durante largas décadas de servicio.
Pulido
El proceso del pulido de un hormigón es la evolución de un hormigón fresco hacía la futura losa que será el pavimento.
Esta evolución es una transmutación completa y compleja, que comienza en el estado primario gelificado en reposo y deriva en un conglomerado denso y duro final que tendrá que cumplir con amplias y duras exigencias durante largas décadas de servicio.
Pulidora alta velocidad
Máquinas están diseñadas para pulir y abrillantar diferentes tipos de superficies, como pisos de mármol, granito, hormigón y otros materiales duros.
Punto de rocío
El punto de rocío o temperatura de rocío es la temperatura a la que, durante un proceso de enfriamiento, empieza a condensarse el vapor de agua contenido en el aire. Para una masa dada de aire, que contiene una cantidad dada de vapor de agua (humedad absoluta), se dice que la humedad relativa es la proporción de vapor contenida en relación con la necesaria para llegar al punto de saturación, es decir, al punto de rocío, y se expresa en porcentaje. Así cuando el aire se satura (humedad relativa igual al 100 %) se llega al punto de rocío.
Puzolana
La puzolana es un material silícoso o silico-aluminoso, que por sí solo posee poco o ningún valor cementante, pero que finamente dividido y en medio húmedo a temperatura ordinaria, reacciona químicamente con el hidróxido de calcio, formando un compuesto con propiedades cementantes. Se emplea en la fabricación de cemento como adición al clínker para obtener cemento con puzolanas o como sustitución del contenido requerido de cemento en algún determinado tipo de hormigón.


