Glosario

Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 361 a 375


Nivelado/Enrasado

Acto de alisar o nivelar el hormigón que se encuentra por encima del plano o la forma deseada a un grado predeterminado de nivelación.

Obra

Lugar donde se realiza el trabajo de ejecución del pavimento.

Optimización de recursos

El diseño y fabricación de un pavimiento haciendo un uso responsable de los recursos disponibles en conformidad con los criterios de sostenibilidad, y empleando la cantidad de materia prima estrictamente necesaria para garantizar el cumplimiento con los requisitos prestacionales y de calidad del pavimento.

Palas de talochado

Las palas de talochado son el elemento principal de las fratasadoras que se utilizan para fratasar el hormigón y allanarlo.

Paleta

Las paletas para alisar y pulir hormigón son palas estrechas y rígidas que, con cada paso cruzado y aumentando la inclinación de las palas, dejan una superficie cada vez más lisa, permitiendo pulir el hormigón en fase avanzada de fraguado para un acabado cerrado apto para ambientes internos.

Paleta mixta “combi”

Se utiliza para ir avanzando en el proceso de pulido con un paso intermedio antes de utilizar las paletas de acabado.

Pasadores

Los pasadores son barras de acero liso, generalmente de sección circular, que se colocan en las juntas con el objeto de transferir cargas y deformaciones entre losas contiguas.

Pasta de Mortero

El mortero es el material que resulta de mezclar cemento, arena y agua a diferencia del hormigón que además de estos tres elementos contiene grava y aditivos.

Patología

Una patología se define como una lesión o deterioro en el pavimento, las cuales afectan a su capacidad estructural o su funcionalidad. Se suelen clasificar en función de su agente causante.

Pavimento

Un pavimento es una superficie artificial que se construye para que el sustrato sea sólido, duradero y llano, para poder ser transitado de manera fácil, peatonal o vehicularmente. En este sentido, es una estructura formada por varias capas con una doble misión:

  • Transmitir las cargas verticales que recibe, ya sean del tráfico o estáticas, al suelo en forma de tensiones lo suficientemente atenuadas como para que dicho suelo sea capaz de soportarlas.
  • Garantizar el tránsito cómodo y seguro del tráfico o los peatones.

 

Pavimento continuo

Los pavimentos continuos son un tipo de suelo que permite cubrir sin juntas un área o superficie mayor a lo que permiten los pavimentos convencionales a base de elementos discontinuos. Es un término empleado en contraposición a las soluciones compuestas por elementos prefabricados de pequeño tamaño, como pueden ser los pavimentos de baldosas y adoquines de hormigón, cerámica o piedra natural.

Pavimentos industriales y comerciales

Son aquellos pavimentos continuos que han sido diseñados y ejecutados para cumplir ciertos requisitos especiales que presentan los sectores de la industria, la logística, así como todas aquellas actividades análogas que necesitan suelos de altas prestaciones, máxima durabilidad y mínimo mantenimiento.

Pérdida de calcinación

Es un ensayo que representa la pérdida de masa de una muestra de cemento al ser calcinada durante un determinado tiempo a una temperatura de 950°C. Y por lo tanto es una medida de aquellos elementos que se volatilizan a esa temperatura o inferiores.

Perfilógrafo

Equipo que permite medir el perfil longitudinal de la superficie de rodadura del pavimento. Es un equipo de medida rodante capaz de registrar, de forma continua, el desnivel entre sus ruedas, cuya separación puede ajustarse de manera que representen la distancia entre ruedas de cualquier vehículo.

Permeabilidad al vapor de agua

La permeabilidad al vapor de agua es una característica de los materiales que indica la mayor o menor facilidad que presenta un material en dejar pasar el vapor a través de su masa.