Glosario

Términos encontrados: 549 | Se muestran los términos de 496 a 510


Saponificación

Alteración química de conglomerantes o adhesivos orgánicos producida por álcalis en presencia de humedad.

Scaner 3D

Es un equipo muy novedoso que está comenzando a usar- se cada vez más ampliamente en el mundo de los pavimentos debido a su amplísima utilidad. Con el escaneado 3D se capturan los datos de la forma del pavimento, creando una nube de puntos a partir de muestras geométricas en la superficie del mismo, proporcionando así la distancia a todos esos puntos. Con ello se pueden detectar desviaciones en la planimetría, fisuras, defectos puntuales, etc.

Sedimentación

Fenómeno que se da en el hormigón en el cual hay un asentamiento por gravedad de los áridos y la pasta de cemento, entonces el agua asciende y puede crear venas y láminas pobres en aglomerante (cemento), y por lo tanto, débiles y de fácil fisuración y agrietamiento.

Segregación

La segregación del hormigón puede definirse como la distribución de sus partículas de una forma no uniforme debido a la separación de sus componentes una vez realizado el amasado o tras un vibrado inadecuado.

El resultado de problemas de segregación puede traducirse como defectos tanto en poros como en coqueras.

Segregación

La segregación del hormigón puede definirse como la distribución de sus partículas de una forma no uniforme debido a la separación de sus componentes una vez realizado el amasado. El resultado de problemas de segregación, puede traducirse como defectos tanto en poros como en coqueras.

Sellado

Es la fase de acabado de los sistemas de revestimiento de suelos, la que va a estar expuesta y, por lo tanto, la que debe proporcionar al sistema las características de protección tanto físicas como químicas necesarias para cada caso.

Además, es la capa que aportará la estética final al pavimento.

NOTA: No confundir con la fase de sellado de juntas.

Sellador antipolvo

Tratamiento o sistema de sellado, autonivelante continuo, que elimina totalmente la formación de polvo generado por el desgaste de las superficies de hormigón.

Separadores

Los separadores de hormigón son elementos empleados en la ejecución del pavimento cuya función es la de separar las armaduras de la superficie para que haya un recubrimiento homogéneo y evitar desplazamientos con el vibrado.

Silo

Un silo es un elemento o construcción confeccionada para almacenar materiales a granel de forma estanca. Forman parte de los elementos de acopio en la fabricación de hormigones.

Sinergía química

La ‘sinergia química’ de aditivos para hormigones es la integración de varios aditivos que da como resultado un efecto mejor o más potente que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más aditivos se unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los ellos.

Sistema de suelo calefactado

Sistema de calefacción incorporado en el solado.

Sodio equivalente

En cementos Portland, el óxido de sodio equivalente (Na2Oeq = Na2O + 0.658x K2O) es utilizado, por convención, para indicar el contenido de alcalinidad

Soporte

Elemento de construcción de la estructura portante del suelo que recibe el producto de acabado o revestimiento.

Subbase

Capa de la subrasante que se sitúa entre la explanada y la base, y sirven para reforzar la capa de apoyo del pavimento, capa base, en caso de ser necesaria, pues no siempre resulta imprescindible su ejecución. La subbase es necesaria cuando las explanadas son de caracteristicas mediocres y pueden causar problemas de posibles asientos diferenciales. Es la capa artificial más profunda. Su construcción es un punto crítico en el proyecto de un pavimento, pues su capacidad para resistir las cargas dependerá, en gran medida, de las capas que lo sustentan.

Sumideros

Un sumidero es básicamente una estructura diseñada para recoger y canalizar el exceso de agua.