Glosario

Términos encontrados: 293 | Se muestran los términos de 1 a 15


Separadores

en /

Los separadores de hormigón son elementos empleados en la ejecución del pavimento cuya función es la de separar las armaduras de la superficie para que haya un recubrimiento homogéneo y evitar desplazamientos con el vibrado.

Mallazo(inferior, superior, de reparto)

en /

El mallazo se define como la combinación de barras corrugadas, de diferente grosor y largura, combinadas entre ellas. Estas características hacen que el mallazo sea el elemento que mejor se adhiere al hormigón, por lo que es uno de los materiales más usados en obras y construcciones.

Armadura

en /

Se definen como armaduras a emplear en hormigón armado al conjunto de barras de acero que se colocan en el interior de la masa de hormigón para ayudar a éste a resistir los esfuerzos a que está sometido.

Cierre de poro

en /

Fase del proceso productivo del hormigón en la que se procura un cierre de poro efectivo con una superficie cerrada y exenta de defectos, donde cualquier irregularidad deberá ser detectada y corregida en el momento.

Encofrado

en /

Molde formado con tableros o chapas de metal o de material análogo, en el que se coloca el hormigón hasta que fragua y se adapta a su volumen y forma, y que se desmonta después.

Afinado

en /

Fase final del proceso productivo del hormigón en la que éste, estando ya duro y denso, se afina que con el múltiple pasado de máquinas dotadas de palas finas a altas revoluciones consiguiendo acabados lustrados y brillantes como los acabados mecánicos metálicas o el denominado efecto “espejo”.

Talochado

en /

Denominada comúnmente fase de fratasado en la cual el tratamiento mecánico mediante maquinas fratasadoras (generalmente máquinas dobles) dotadas de platos de acero de gran tamaño se realizan los catos de compactación y alisado-enderezado-igualado de la superficie del hormigón .

Alisado o allanado

en /

El alisado de hormigón, o allanado, técnicamente es un método de construcción mediante el cual se alisa y aplana la superficie de una losa después del vaciado del hormigón. Para realizar el alisado y aplanado del hormigón se hace uso de herramientas manuales y mecánicas.

Aplanado

en /

Denominada comúnmente fase de fratasado, en la cual el tratamiento mecánico mediante maquinas fratasadoras dotadas de platos de acero de gran tamaño realizan los trabajos de compactación y alisado-enderezado-igualado de la superficie del hormigón.

Regleado

en /

Es una técnica de de extendido del hormigón que se hace extendiendo la solera de hormigón con las caidas de agua correspondientes, pasándole continuación una regla vibradora. Si de deja el pavimento con este acabado el aspecto es liso con pequeñas imperfecciones.

Moquero

en /

Cepillo de cerdas duras que se utiliza en la producción del pavimento, en la fase inicial de pulido para lograr el aplanado y apertura de poro.

Regla de maestrar longitudinal

en /

Consiste en una regla metálica, normalmente de 50 mm de anchura, 100mm de altura y 3 m de longitud. Dicha regla está unida en su parte central, mediante una conexión articulada, a un mango con una longitud suficiente para alcanzar el borde opuesto a aquél junto al que se sitúa el operario. La regla dispuesta longitudinalmente, se hace pasar a todo el ancho del pavimento.

Regla de maestra transversal

en /

Consiste en una pieza de madera o metal rígida y de madera o metal (generalmente magnesio), o utilizando reglas mecánicas. La longitud de estas reglas varía hasta aproximadamente 6 m. Las dimensiones de la sección transversal de la regla de la regla suelen ser de 25 a 50 mm de ancho por 100 a 150 mm de profundidad.

Maestra

en /

Las maestras suelen ser guías de aluminio o de madera, cuya función es marcar el grosor que va a tener el pavimenbto y servir de apoyo a la regla de aluminio con la que se logra la planitud deseada.

Rodillo compactador

en /

El rodillo compactador es una máquina que se utiliza para nivelar la superficie de los pavimentos, así como de terraplenes y cimentaciones que necesiten compactar suelos y asfaltos más finos o irregulares.