Soporte
/Elemento de construcción de la estructura portante del suelo que recibe el producto de acabado o revestimiento.
Términos encontrados: 293 | Se muestran los términos de 1 a 15
Elemento de construcción de la estructura portante del suelo que recibe el producto de acabado o revestimiento.
RPA es una tecnología de automatización de procesos de negocio que usa robots de software virtuales, también conocidos como robots digitales o bots, para que realicen tareas o trabajos manuales que consumen tiempo.
Una plataforma digital es el software y la tecnología que se utilizan para unificar y optimizar las operaciones de negocio y los sistemas de TI. Una plataforma digital funciona como la columna vertebral de una compañía para las operaciones y el engagement del cliente.
La transformación digital ocurre cuando las organizaciones incorporan tecnologías digitales en todas sus operaciones. Esto ayuda a las empresas a escalar y competir respondiendo a mercados cambiantes y prestando un mejor servicio a sus clientes.
El código QR “Quick Response”, es un código de respuesta rápida. Es la evolución del código de barras y permite, al ser escaneado, ver la información que contiene.
Las herramientas de monitorización son un sistema informático que se utiliza para seguir y supervisar en tiempo real el rendimiento y la funcionalidad de las redes, infraestructuras, sistemas y aplicaciones de una empresa u obra.
Los criterios ESG son un enfoque para evaluar hasta qué punto una corporación trabaja en nombre de objetivos sociales que van más allá del papel de una corporación para maximizar las ganancias en nombre de los accionistas de la corporación.
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.
CRM es la sigla utilizada para “Customer Relationship Management” (Gestión de Relación con los Clientes). Los sistemas CRM permiten a las empresas almacenar información sobre los clientes, realizar un seguimiento de las interacciones y automatizar diversos procesos, lo que da lugar a un compromiso con el cliente más personalizado y eficaz.
Por sus siglas en inglés de “planificación de recursos empresariales”, es un término que hace referencia al software que facilita la automatización, la optimización y la mejora de procesos empresariales esenciales— es una herramienta clave para reunir en un único lugar las actividades financieras, comerciales, de la cadena de suministro, de las operaciones, de los informes, de la fabricación y de los recursos humanos de una empresa.
El distintivo ambiental es una manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos.
La huella de carbono de un pavimento de hormigón es el potencial de calentamiento global a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida, incluyendo la extracción de materia prima, construcción, uso y mantenimiento, demolición y gestión de residuos.
La metodología de trabajo BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Se usa para crear y administrar datos durante el proceso de diseño, construcción y operaciones. BIM integra datos multidisciplinares para crear representaciones digitales detalladas que se administran en una plataforma abierta en la nube a fin de permitir la colaboración en tiempo real.
La geolocalización de camiones proporciona a los conductores sistemas de navegación precisos, capaces de calcular rutas optimizadas. Además, permite a los supervisores localizar casi en directo cualquier vehículo, pero también recopilar un volumen de datos de valor incalculable a fin de optimizar toda la gestión de la flota y propiciar un ahorro significativo. Los sistemas de geolocalización de camiones se basan en el uso combinado de localizadores GPS y aplicaciones profesionales específicas.
Una Declaración Ambiental de Producto (DAP) es un documento verificado y registrado de manera independiente que comunica información transparente y comparable sobre el impacto ambiental del ciclo de vida de los productos de forma confiable.