Efectos de las fibras en pavimentos continuos de hormigón
20/06/2024
20/06/2024
El uso de fibras en pavimentos de hormigón tiene como objetivo mejorar las propiedades del material en estados fresco y endurecido.
Según el Anejo 7 del Código del Hormigón Estructural, las fibras se clasifican en estructurales y no estructurales en función de su capacidad para aumentar la resistencia residual del hormigón:
Fibras estructurales: Proporcionan mayor energía de rotura al hormigón en masa y pueden influir en el cálculo de la respuesta estructural de la sección de hormigón.
La efectividad de estas fibras se evalúa mediante pruebas de resistencia a la tracción por flexión, a aberturas de fisura de 0,5 y 2,5 mm.
Fibras no estructurales: Mejoran propiedades específicas como el control de la fisuración por retracción, la resistencia al fuego y al impacto, pero no se utilizan en cálculos estructurales de pavimentos.
Suelen emplearse para reducir la formación de fisuras de retracción durante el proceso de curado del hormigón.
Para obtener más información, AEPC ha publicado la Guía sobre pavimentos continuos con fibras, disponible de forma gratuita en la librería de la página web de AEPC.