Jornada técnica AEPC – Valencia 2025
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Presentación
La Asociación Española de Pavimentos Continuos (AEPC) organiza su esperada Jornada Técnica en Valencia el 6 de mayo, un evento clave para todos los profesionales del sector de pavimentos.
Esta jornada será una oportunidad única aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre pavimentos continuos y compartir experiencias y fortalecer la red de contactos dentro de un entorno altamente especializado.
Este evento esta dirigido a propiedades y promotores, proyectistas (arquitectos e ingenieros), constructoras, profesores y estudiantes de universidad y especialistas miembros de AEPC.
Programa preliminar
5 de mayo 2025:
Asamblea General (sólo para miembros)
16:00 – Según convocatoria enviada a los asociados
Cena de confraternización (sólo para miembros)
20.45 – Restaurante Oceanogràfic
6 de mayo 2025:
8:30 – Acreditación de asistentes
9:00 – Inauguración y bienvenida
Sesión 1
- Introducción general y normativa relacionada – D. Manuel Antón Iglesias y D. Ignacio Cebrián
- ¿Qué normativa se aplica en los pavimentos continuos?
- ¿Se pueden certificar los pavimentos continuos?
- ¿Cómo perfecciono mi conocimiento sobre los pavimentos continuos?
- ¿A quién o a qué puedo recurrir para informarme y aprender sobre pavimentos continuos?
- Diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos – D. Javier de la Mata
- ¿Qué condicionantes hay que tener en cuenta a la hora de diseñar un pavimento continuo desde la fase de proyecto?
- ¿Cómo garantizar que un pavimento resista sin fisuras?
- ¿Cómo afecta la selección de materiales en el éxito de una ejecución de un pavimento continuo?
- Patologías en pavimentos – D. Rafael Rueda , IECA
Café y encuentro
Sesión 2
- Fibras estructurales, refuerzo tridimensional del pavimento – D. Manuel Demirci y Dª Marta Caballero
- ¿Cómo reforzar hormigón con fibras?
- ¿Cómo abaratar costes de refuerzo con fibras?
- ¿Cómo evitar accidentes laborales evitando el uso de mallazos en pavimentos?
- ¿Se puede acelerar y simplificar el refuerzo de una solera con fibras?
- Preparación de superficies – D. Pedro Aceituno y D. Juan Blanch
- ¿Qué es la preparación de superficies y por qué es necesaria?
- ¿Qué métodos de preparación de superficies son los más habituales?
- ¿Cuáles son los posibles problemas de una mala preparación de superficies?
- Soluciones y revestimientos de resinas – D. Joan Ignasi Ordinas
- ¿Qué es un recubrimiento de resinas y qué aporta en un pavimento continuo?
- ¿Cuál es la naturaleza de los recubrimientos utilizados en pavimentos continuos (epoxi, poliuretano, metacrilato, poliaspárticos, acrílicos y cementosos modificados)?
- ¿Cuáles son los tipos de sistemas para pavimentos continuos (sellados, autonivelantes, multicapa y morteros)?
- ¿Cuáles son los requisitos a considerar en la elección del pavimento continuo de resinas ideal (soporte, tráfico, resistencia química, resistencia mecánica, estabilidad UV, tiempo disponible, expectativa de vida, certificaciones especiales, estética, …)?
- Pigmentados y acabados de pavimentos – D. Jose Antonio Guillamón
- ¿Qué son los pigmentos?
- ¿Qué finalidad tienen y cómo afectan a la reología de los materiales?
- ¿Qué especies químicas se usan en los pavimentos continuos?
Sesión 3
- Pavimentos para entornos urbanos y zonas rurales – Firmes urbanos drenantes sostenibles – D. Carlos Masa
- ¿Cuál es la razón de ser de los pavimentos de hormigón para entornos urbanos y rurales?
- Infraestructuras verdes: ¿cómo realizar la mejor gestión del agua con los pavimentos permeables de hormigón?
- Todo lo que usted quiso saber y no se atrevió a preguntar sobre la disposición y tipos de juntas en un pavimento de hormigón urbano/rural
- Recuperación de pavimentos – D. Eusebio Rey Cachafeiro
- ¿Qué posibilidades y limitaciones existen en la recuperación superficies industriales y comerciales -en función del pavimento existente-?.
- ¿Cómo recuperar y mejorar las prestaciones iniciales de un pavimento industrial y comercial?.
- ¿Cuáles son las consecuencias y ventajas de un proceso de recuperación de pavimentos?
- Caso práctico de usuario/empresa cliente – D. Alejandro Romero
14:00 – Fin de la jornada
Localización
El espacio elegido para la celebración de la Jornada Técnica es: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación ETSIE – UPV Camino de Vera, s/n, Edificios 1B – 1C, 46022 Valencia Tel.: (+34) 963 87 71 20 | ![]() |
Alojamiento
Si necesita alojamiento para acudir al Jornada Técnica de Valencia, por cercanía y comodidad les recomendamos los siguientes hoteles:
- Renasa by Sweet Hoteles
- Código descuento 10%: FAMILYSWEET
- AC Hotel Valencia
- Precio especial para asistentes activo hasta el 05 de abril a través del siguiente enlace
- Hotel Ilunion Aqua 3 Valencia
- Sercotel Valencia Alameda
- Silken Puerta Valencia
Inscripción
Se han cerrado las inscripciones, cualquier duda contacte a info@aepc.info