Premios del gremio
Presentación
Desde de la Asociación española de pavimentos continuos, AEPC, se ha considerado oportuno poner en marcha unos premios para reconocer los trabajos, los productos y también los estudios relacionados con el campo específico de los pavimentos continuos.
Estos premios, si bien están organizados desde la propia asociación, está abiertos a la participación de todos los profesionales relacionados con el gremio y buscan también la interacción con otros agentes relacionados con los pavimentos continuos.
La entrega de los premios se realiza en el marco del Foro anual de pavimentos continuos, organizado por AEPC.
Objetivos
Este galardón, impulsado por la Junta Directiva de AEPC, persigue los siguientes fines:
- Dar a conocer la labor de las empresas especializadas en pavimentos continuos
- Promocionar y dar notoriedad a los trabajos y productos relacionados con pavimentos continuos
- Difundir las técnicas empleadas en los trabajos relacionados con pavimentos continuos
- Promover y dar difusión a las prácticas de excelencia de los especialistas de pavimentos continuos
Categorías
Los premios tienen las siguientes categorías:
-
Trabajo de pavimentos continuos
-
Producto para pavimentos continuos
-
Premio especial del público
-
EMA – Excelencia y Mérito Académico
![]() |
+ informaciónBases de los Premios de pavimentos continuos 2022 |
Reconocimiento y entrega
Los ganadores y finalistas de las diferentes categorías de los Premios de Pavimentos continuos 2022 serán reconocidos con la entrega de un trofeo conmemorativo y la posibilidad de usar un logo especial de los premios.
De manera adicional, al ganador del premio EMA se le otorgará la posibilidad de realizar una beca en alguna de las empresas miembro de la asociación.
Todos los trabajos, productos y TFG/TFM/tesis doctoral seleccionados se expondrán en el sitio web y en las actividades de la asociación.
Se dará especial difusión, a través de los medios de comunicación especializados, a los ganadores de cada categoría.
La organización se reserva el derecho de dejar desierta una categoría sino se presentan al menos 2 candidaturas.
La entrega de trofeos de las categorías de Producto y Trabajo será en formato presencial y coincidirá con el Foro AEPC 2022 que se celebrará el 10 de noviembre de 2022.
Jurado
El Jurado de los Premios de Pavimentos continuos 2022 está compuesto por:
|
Pablo Gómez (ANEFHOP)Más de 25 años de experiencia profesional, en empresas muy importantes del sector de la construcción, trabajando en España y en el extranjero, desempeñando labores de jefe de obra, jefe de grupo, delegado o gerente. Actualmente delegado en la zona centro y Canarias de ANEFHOP, representando los intereses del sector del hormigón ante múltiples organismos, participando en la redacción de normativa técnica, participando en múltiples comités nacionales, coordinando los esfuerzos de los asociados en la zona, etc. Ocupando funciones en varios Comités de UNE y ANENOR, Secretario del SC-05 , Secretario del SC-06 del CTN-83, vocal del CTN-83 , vocal del CTN-146, vocal del CTC-15, vocal del CTN-80, vocal del CTN 193. |
|
Ignasi Jarauta (ANFAH)Ingeniero industrial y Secretario General de ANFAH desde 2001, participa activamente en comités y grupos de trabajo donde se desarrollan hormigones técnicos, en todas las especialidades de la construcción, siendo los Pavimentos Industriales de altas prestaciones un elemento estratégico para ANFAH y sus empresas asociadas. ANFAH es miembro fundador de EFCA donde se trabaja para la normalización europea de los aditivos para hormigón y mortero. |
|
José Luis Garcia (IETcc)El responsable de la Unidad Técnica “Laboratorio de Hormigones” del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, del CSIC, y secretario del Consejo de Redacción de la revista científica “Materiales de Construcción”. Sus investigaciones se enfocan en el “Diseño, desarrollo y caracterización de hormigones especiales con enfoque prestacional y sostenible. Evaluación de su comportamiento y durabilidad a largo plazo”. Además, es especialista en la evaluación de patologías y conservación de elementos y estructuras de hormigón. Ha participado en importantes hitos constructivos en tecnología de hormigón y tiene más de 40 publicaciones indexadas. |
|
Mónica Escolá (iArcqco)Periodista con una dilatada trayectoria profesional. Actualmente, es redactora y coordinadora editorial en Interempresas Media, para las revistas iArqco y Construcción Industrializada, publicaciones especializadas en construcción, arquitectura, interiorismo, rehabilitación y decoración; así como en las nuevas metodologías constructivas, que apuestan por la digitalización y el uso de materiales más sostenibles, para fomentar la descarbonización de la industria. |
Foto |
Andrés Pérez de Lema Carrera (HORMIGÓN PREPARADO) |
Foto |
Rodrigo Carrera (HUSQVARNA) |
Foto |
Manuel Antón Iglesias (INDUPAVI) |