Rapidez de puesta en obra y sellador antipolvo, posibilidad de uso en zonas con humedad, reacción al fuego y composición química: en cuanto a sustancias volátiles, olores, etc.

8.11. Rapidez de puesta en obra
El tiempo de puesta en obra representa una gran ventaja de los revestimientos de resinas respecto de otros sistemas, pues se pueden instalar con una mayor rapidez.
Y dentro de las resinas, algunos sistemas, especialmente los basados en resinas de metacrilato de metilo (MMA) o resinas poliaspárticas, pueden instalarse aún más rápido y alcanzar su pleno rendimiento en cuestión de horas. Esto los hace adecuados para proyectos rápidos o aplicaciones a temperaturas bajo cero, como por ejemplo en cámaras frigoríficas.
8.12. Sellador antipolvo
Los procesos productivos son diferentes en cada industria. El sector, los materiales utilizados, la manipulación, las cargas de trabajo, las diferentes necesidades son factores a tener en cuenta en la elección del pavimento adecuado.
Existen en el mercado distintos tratamientos o sistemas de sellado, autonivelantes continuos antipolvo que eliminan totalmente la formación de polvo generado por el desgaste de las superficies de hormigón.
8.13. Posibilidad de uso en zonas con humedad
Esta propiedad permite al pavimento ser revestido, aunque exista gran cantidad de humedad en el soporte sin que se produzcan ampollamientos en el revestimiento.
Entre otras ventajas, los revestimientos de resina que poseen esta característica, consiguen un gran ahorro de tiempo a la hora de ejecutar un pavimento sobre una solera de hormigón recién ejecutada.
8.14. Reacción al fuego
El uso de revestimientos de resina, eligiendo el sistema adecuado, permite reforzar la reacción al fuego de los pavimentos.
La clasificación frente al fuego de los materiales (llamada EUROCLASES), viene dada por el Código Técnico (DB SI1) y el RSCIEI. En cualquier caso, siempre deberá consultarse al fabricante del cumplimiento o no de dicha clasificación y de sus ensayos.
8.15. Composición química: en cuanto a sustancias volátiles, olores, etc.
Los productos de resina sintética para suelos pueden formularse con componentes de baja volatilidad y/o baja toxicidad, reduciendo así los posibles problemas de contaminación.
No obstante, cuando dentro de la zona de la aplicación, vaya a haber productos alimenticios u otros elementos sensibles a la contaminación, deberá proporcionarse una certificación independiente para todos los productos especificados en el sistema. Dicha documentación debe definir claramente la idoneidad del producto en estado húmedo, semicurado y totalmente curado.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



