Resbalacidad

Las caídas y resbalones provocados por culpa de pavimentos deslizantes tienen un elevado coste tanto económico como social, con miles de accidentes al año tal y como muestran recientes estadísticas.
El CTE (Código Técnico de la Edificación) incluye en su documentación el concepto de “resbaladicidad” y establece que “se limitará el riesgo de que los usuarios sufran caídas, para lo cual los suelos serán adecuados para favorecer que las personas no resbalen, tropiecen o se dificulte la movilidad. Asimismo, se limitará el riesgo de caídas en huecos, escaleras y rampas, facilitándose la limpieza de los acristalamientos exteriores en condiciones de seguridad”.
Para evitar este tipo de caídas es fundamental una correcta prevención, realizando una preparación de la superficie con un perfil que se adapte a la normativa y que consiga disminuir el número de caídas accidentales.
Enlaces
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



