¿Qué métodos de preparación de superficie existen?

En este apartado se describen los diferentes métodos de preparación de superficie que existen según la mecánica utilizada, con el objetivo de asegurar un sustrato limpio y sano. Es importante señalar que serán los profesionales en ejecución de pavimentos y los fabricantes de los productos los que deberán determinar el proceso exacto de ejecución, siempre conforme a las especificaciones del proyecto, las características del soporte y el acabado elegido.
Estas son algunas de las mecánicas más habituales utilizadas durante la preparación de las superficies:
- Abrasión: Se aplica una fuerza abrasiva mediante el rectificado con piedras, discos abrasivos o bloques con diamantes incrustados. Esta técnica permite desgastar el soporte, tanto las partículas finas como los agregados gruesos, obteniendo una superficie casi plana.
- Erosión por agua a alta presión: Consiste en una corriente de agua proyectada a alta presión sobre una superficie que produce la erosión gradual de la misma. Según se aumente la exposición al chorro de agua, también aumenta el perfil con el desgaste de las partículas.
- Impacto: Existen varios métodos de preparación de superficies mediante el golpeo de la superficie con distintas herramientas que provocan su fractura. La fuerza de impacto permite superar la resistencia de la superficie ocasionando su fractura. Es muy habitual que este tipo de mecánica genere microgrietas y fisuras en el soporte.
- Pulverización: El efecto de cortado se produce por la colisión de partículas pequeñas proyectadas a una alta velocidad sobre la superficie. A medida que se aumenta el tiempo de exposición se obtendrá un perfil más rugoso.
Existen algunos métodos de preparación de superficies altamente desaconsejados en la actualidad por su elevado impacto ambiental y por resultar nocivos para los operarios:
- Grabado ácido: Mediante esta técnica se consigue disolver el hidróxido de calcio y el silicato de calcio presentes en el cemento. La disolución de estos compuestos provoca una ligera pérdida de material y un perfil muy liso en la superficie.
- Retardador: Son productos que desaceleran la hidratación del cemento, permitiendo que la limpieza con agua a baja presión elimine la capa retardada.
Enlaces
- Contenidos de la Guía sobre preparación de superficies
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



