¿Qué hay que valorar en la preparación de superficies?

A la hora de planificar la preparación de una superficie es muy importante tener en cuenta que cada superficie es distinta. Dependiendo del tipo de sustrato de partida y del acabado final que queremos conseguir, deberemos seleccionar un tratamiento diferente en cada caso particular.

También hay que considerar que las superficies están a su vez condicionadas en diferente medida por factores externos, como por ejemplo los climáticos, que pueden hacer variar la respuesta del suelo en su preparación, o el grado de accesibilidad de la obra entre otros. No es lo mismo planificar la preparación de un suelo interior que exterior, ni tampoco realizar un trabajo en una planta industrial que sigue su funcionamiento normal y donde no puede parar las máquinas.

En resumen, estos son los principales factores a valorar para llevar a cabo una correcta preparación de una superficie:

  • Maquinaria
  • Estado del sustrato
  • Tipo de perfil y acabado
  • Existencia de juntas
  • Condiciones medioambientales
  • Condiciones de la obra
  • Suministros
  • Accesibilidad

Además de todo lo visto anteriormente, es fundamental tener en cuenta que, para asegurar el éxito en la planificación y ejecución de un proyecto de preparación de superficies, el factor más importante es contar con empresas profesionales y especialistas del sector que acompañen en el proceso y consigan un resultado óptimo.

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.