¿Por qué es necesario el uso de aspiradores en preparación de superficies?

Durante la ejecución de trabajos de preparación de superficies se producen partículas de polvo suspendidas en el aire que contienen una gran cantidad de sustancias. Algunas de estas sustancias pueden ser tóxicas y perjudiciales para la salud de los operarios en caso de ser inhaladas, como por ejemplo las fibras de asbestos, los cristales de sílice, el moho, el hollín, …
Por eso resulta fundamental el uso de aspiradores industriales como método de prevención, reduciendo las partículas de polvo y minimizando el tiempo de limpieza al final de cada trabajo.
Sílice y partículas de polvo
La sílice cristalina es un oxido metálico muy abundante en la naturaleza y un contaminante habitual del aire. El polvo de sílice cristalina está compuesto de micropartículas al menos 100 veces más pequeñas que la arena, que se encuentran en materiales de construcción como la arena, piedra, hormigón, ladrillo, mortero etc. La sílice cristalina inhalada es el agente causante de la silicosis, con una relación indiscutible entre exposición acumulada y riesgo de enfermedad.
Existen numerosas actividades industriales donde se genera este polvo:
- Trabajos en minas, túneles, canteras, galerías, obras públicas.
- Tallado y pulido de rocas silíceas, trabajos de canterías.
- Trabajos en seco, de trituración, tamizado y manipulación de minerales o rocas.
- Fabricación de carborundo, vidrio, porcelana, loza y otros productos cerámicos.
- Fabricación y conservación de los ladrillos refractarios a base de sílice.
- Fabricación y manutención de abrasivos y de polvos detergentes.
- Trabajos de desmoldeo, desbarbado y desarenado en las fundiciones.
- Trabajos con muelas (pulido, afinado) que contengan sílice libre.
- Trabajos en chorro de arena y esmeril.
- Industria cerámica.
- Industria siderometalúrgica.
- Fabricación de refractarios.
- Fabricación de abrasivos.
- Industria del papel.
- Fabricación de pinturas, plásticos y gomas
El uso de sistemas de aspiración resulta fundamental como medida de prevención primaria para evitar la aparición de problemas respiratorios, ayudando a mantener siempre los niveles de polvo respirable dentro de los límites que marca la legislación. Para llevar a cabo este tipo de labores se recomienda trabajar con equipos expertos en el sector que garanticen la seguridad en el lugar de la obra y cumplan con la normativa vigente.
Aspiradores industriales
El aspirador es una máquina imprescindible en cualquier proceso de preparación de superficies y complementa a cualquiera de las máquinas mencionadas anteriormente.
Su utilización es muy importante para evitar la generación de polvo en suspensión en la propia obra y garantizar una limpieza más profunda en la superficie tratada, de cara a realizar el tratamiento posterior.
En el mercado existen muchísimos tipos de aspiradores, pero para asegurar un buen funcionamiento y aspirado es aconsejable utilizar aspiradores de uso industrial para trabajos en continuo y con filtros especiales para trabajar con el tipo de polvo extrafino que producen las máquinas en el pavimento.
Sistemas de aspiración
Para garantizar un entorno de trabajo seguro y libre de polvo, es necesario trabajar con equipos que cuenten con un sistema de salida de polvo, permitiendo conectar mediante un tubo de aspiración el aspirador a la máquina.
Los sistemas de aspiración cuentan con diferentes tipos de recogida de polvo como pueden ser:
PRESEPARADORES: son equipos extremadamente ligeros y fáciles de usar, diseñados especialmente para trabajar en combinación de un aspirador durante el proceso de preparación de la superficie.
- Capturan el 80-90% del polvo antes de pasar los filtros, pudiendo prolongar la vida útil de los mismos
- Evitan la reducción del rendimiento de aspiración del aspirador
- Adecuados para obras con mucho polvo
- Se conectan entre la máquina y el aspirador
- Alargan la vida útil de aspirador
SISTEMAS DE ENSACADO: son sistemas que emplean sacos como método de recogida de polvo durante el proceso de preparación de la superficie.
- Longopac: este sistema permite recoger fácilmente el polvo generado en bolsas de +25 kg fáciles de manejar que se reemplazan y sellan desde el exterior evitando el contacto directo con el polvo.
- Big Bag: son bolsas de plástico o tela que se colocan en la tolva y recogen el polvo generado.
La mayoría de los equipos viene con salidas de escape de polvo local en los que se puede colocar el tubo de aspiración para conectar la máquina al aspirador.
Enlaces
- Contenidos de la Guía sobre preparación de superficies
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



