¿Qué es y por qué es necesaria la preparación de superficies?

La preparación de superficies es el proceso mediante el cual se limpia de impurezas un sustrato y se le confiere un perfil adecuado para poder aplicar posteriormente un recubrimiento (resina, pinturas, autonivelantes…) o para obtener un determinado acabado superficial (pulido, abrillantado…).

La preparación de superficies incluye la eliminación de lechada, suciedad, aceite, pinturas, recubrimientos, capas sanas o en mal estado y otros materiales que puedan interferir en la adhesión o penetración de un sellador, recubrimiento, revestimiento de polímeros o material de reparación.

Entre los soportes más habituales encontramos hormigón, asfalto, acero, resinas y poliuretanos.

 

La preparación correcta de la superficie es un elemento clave para determinar el éxito de un proyecto de este tipo, y siempre debe ser realizada por profesionales expertos del sector.

El método empleado para la preparación de la superficie debe proporcionar un sustrato sano y limpio de materiales contaminantes, con un perfil de superficie adecuado para la instalación del material específico.

Es importante resaltar que el objetivo principal a la hora de preparar una superficie antes de aplicar recubrimientos consiste en asegurar una excelente adhesión del sistema protector en el sustrato. Dicha adherencia resulta clave para cumplir con las exigencias actuales de durabilidad, higiénicas, prácticas o legales.

Entre los beneficios que supone una correcta preparación de la superficie destacan:

  • Evitar la aparición de fallas prematuras y microgrietas en el sistema de protección
  • Mejorar la adherencia de los recubrimientos aplicados sobre el sustrato
  • Disminuir el deterioro de la superficie final por los efectos del medio
  • Reducir el tiempo y los costes de reparación y mantenimiento de superficies

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.