¿Cuál es el proceso que hay que seguir en la preparación de superficies y que problemas pueden ocurrir?

Una vez analizados por separado cada uno de los factores expuestos en el punto anterior, es necesario fijar un proceso de trabajo que tenga en cuenta fundamentalmente los siguientes tres aspectos:
- ¿En qué estado se encuentra la superficie donde se piensa trabajar? La condición del sustrato, incluyendo la presencia de hormigón en mal estado, materiales inhibidores de adherencia, grietas y contaminantes de la superficie, necesita evaluarse para determinar el método de preparación requerido.
- ¿Qué producto queremos aplicar en función del acabado buscado? En función del material seleccionado y los requisitos de preparación, como pueden ser el perfil de la superficie o el grado de humedad, se fijará un método de trabajo u otro.
- ¿Qué maquinaria debe utilizarse en la preparación del soporte? Una vez establecidos los puntos de origen y destino en la preparación de la superficie, deberá seleccionarse una máquina que logre el objetivo establecido y asegure una correcta adherencia durante el revestimiento.
La respuesta a estas preguntas variará considerablemente para cada proyecto. La mayoría de los proyectos tendrán requisitos y condiciones únicas que deberán ser evaluados para seleccionar el método de preparación de superficies más adecuado para el proyecto. En algunas ocasiones, incluso pueden existir varios procesos que conduzcan al mismo resultado, siempre cumpliendo con las exigencias establecidas en el proyecto.
Problemas que pueden ocurrir si no se prepara correctamente un pavimento
La preparación inadecuada de una superficie puede llevar a un fallo parcial o total de la estructura. De hecho, la mayor parte de las imperfecciones de los suelos se atribuyen directamente a una inadecuada preparación de la superficie.
Si la preparación de la superficie no se ha llevado a cabo de forma correcta, no habrá una buena cohesión entre la superficie y el material del pavimento. A largo plazo esto se traduce en un mayor número de reparaciones, gastos adicionales y pérdidas de uso, y en último término puede comprometer la integridad de la estructura.
Por este motivo resulta tan importante estudiar el método de preparación adecuado para cada superficie de la mano de un especialista, un factor que resulta clave para asegurar el éxito del proyecto.
El problema más habitual que se produce durante la fase de preparación de la superficie es que los productos de revestimiento o recubrimiento aplicados no se adhieren correctamente. Este hecho provoca que dichos productos se levanten con el tiempo, acortando la vida útil del recubrimiento en cuestión.
Preparar adecuadamente la superficie, realizar una apertura del poro o sanear la superficie correctamente garantizará el anclaje posterior del producto a aplicar. Además de ayudarnos a ahorrar tiempo y dinero, una correcta preparación de la superficie reducirá notablemente los problemas de adherencia del revestimiento.
Enlaces
- Contenidos de la Guía sobre preparación de superficies
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.



