¿Cuál es el perfil que se necesita dependiendo de qué vamos a aplicar?

 

Tal y como hemos mencionado en apartados anteriores, el tipo de material a aplicar sobre la superficie determina entre otros factores el tipo de preparación a realizar. Es importante también señalar que los revestimientos y los materiales de reparación generalmente se aplican de tal manera que la profundidad del material cubra la amplitud del perfil de la superficie.

Por un lado, los selladores penetrantes tienen poco o ningún efecto en la apariencia de la superficie preparada. En este caso todos los defectos, contaminantes e incluso el perfil de la superficie serán visibles. Incluso aunque se formen películas delgadas para lograr un alto poder cubriente, serán visibles las imperfecciones relativamente menores en la superficie y los perfiles producidos por el equipo de preparación de la superficie.

Por otra parte, los materiales de alto espesor tienen un alto poder cubriente y poca capacidad para rellenar imperfecciones y nivelar las superficies preparadas. Un acabado liso sobre perfiles más altos puede conseguirse aumentando el espesor del sistema de recubrimiento aplicado.

Cabe destacar que los fabricantes de estos materiales de revestimiento y recubrimiento suelen tener unos requisitos mínimos de espesor que pueden ser afectados por el perfil de la superficie. Un perfil de superficie mayor a lo especificado por el fabricante puede producir un aumento del coste total de la operación, por lo que resulta muy importante seguir siempre sus instrucciones para asegurar una correcta ejecución.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.