Medio ambiente y pavimentos continuos

¿Qué relación tienen los pavimentos continuos con la eficiencia energética?

Los pavimentos continuos están íntimamente ligados al concepto de eficiencia energética.

Su instalación contribuye a la reducción el consumo de electricidad, de iluminación y de climatización.

Además, resulta un elemento clave en proyectos cuyas fuentes de energía sean obtenidas por geotermia o bombas de calor/frío refrigeración desde el pavimento.

¿Se pueden reciclar los pavimentos continuos?

Sí, los pavimentos continuos se pueden reciclar, generalmente los de materiales cementosos, no tanto los de resinas.

Este tipo de pavimentos se componen de materiales reciclables que una vez retirados se pueden emplear para la elaboración y fabricación de otros materiales.

¿Qué son los COV y qué relación tienen con los pavimentos continuos?

De forma general, los COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) son sustancias que contienen productos químicos que fácilmente se convierten en vapores o gases.

Pueden ser naturales (metano, isoprenoides emitidos por la vegetación) o artificiales (disolventes).

Hay varias definiciones de los COV, sobre todo dependiendo del país o zona de aplicación, pero en general , es de aplicación en España, la directiva Europea 2004/42/CE, donde se definen los COV, como cualquier compuesto orgánico con un punto de ebullición inicial menor o igual a 250ºC, a una presión estándar de 101.3Kpa .

En la formulación de los materiales que componen los pavimentos continuos puede ser necesaria la inclusión de disolventes que contienen elementos volátiles, los cuales en una concentración alta podrían ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud.

A este respecto todos los productos para pavimentos continuos deben ser conformes a la directiva 2004/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004, y que limita las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) debidas al uso de disolventes orgánicos en determinadas pinturas y barnices. Y deben mostrar su contenido en la etiqueta del producto.

El porcentaje de los disolventes respecto de los sólidos contenidos en el producto determinará su COV.

Aunque por el hecho de cumplir la anterior Directiva la seguridad del producto está garantizada.

Actualmente, cada vez hay más consciencia sobre este hecho en los consumidores, por lo que los fabricantes de pavimentos buscan alternativas para ofrecer productos cada vez con menor cantidad de COVs, trabajando con productos al agua o 100% sólidos.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:

 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.