¿Cuáles son los tipos de acabados posibles en los pavimentos continuos?

Los pavimentos continuos pueden tener diversos tipos de acabados, siendo éstos la superficie final del pavimento, es decir, la capa final de los mismos, la parte que se ve.

Este tipo de pavimentos pueden finalizarse con un único acabado o darse una combinación de varios, siendo de hecho ésta, una solución muy habitual.

Dichos acabados pueden ser muy diversos en cuanto a materiales, prestaciones, métodos de ejecución, etc., aunque quedarán englobados en alguno de los grupos que se describen a continuación:

  • Tratamiento superficial del hormigón o mortero: Al pavimento, ya ejecutado, de hormigón o mortero, se le aplica un tratamiento directo con medios mecánicos, (mediante maquinaria especializada) o químicos (con productos específicos).
    Es muy habitual que, tras realizar un tratamiento superficial, se coloquen recubrimientos finales, pues para lograr las prestaciones requeridas muchas veces resulta necesaria una combinación de ambas técnicas.
  • Recubrimiento: Es una actuación simple de pintado, reparación, protección, etc.
    Todos los recubrimientos están comprendidos en los sistemas denominados de “bajo espesor”.
  • Revestimiento: Es una actuación más integral que en el caso de los recubrimientos. Generalmente requieren un estudio previo de saneamiento y reparación del sustrato, en una o varias
    capas, pudiendo llegar a cubrir por completo el sustrato y generar uno nuevo.
    Los revestimientos comprenden todos los espesores posibles de “medio espesor” y “alto espesor”, pudiendo ser en algunas ocasiones incluso de “bajo espesor”, ya que existen sistemas de alta calidad que permiten actuaciones integrales en tan bajos espesores.
    Dentro de los revestimientos, requieren una especial mención los de categoría lining, que son aquellos revestimientos de “bajo espesor” que van desde los 1,5 mm hasta 3 mm, orientados a una actuación de altas prestaciones físico-químicas, proporcionando al pavimento una gran resistencia química.

¿Dónde se utilizan los pavimentos continuos?

Hasta hace no mucho los pavimentos continuos se empleaban casi con exclusividad en el sector industrial, pero con el tiempo han ido ganado presencia en muchos más sectores, especialmente el comercial, instalándose en la actualidad casi en cualquier lugar, desde quirófanos de hospitales hasta viviendas particulares.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:

 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.