¿Cuáles son las fases para una solución integral de pavimentos continuos?

Si se busca una solución integral de pavimentos continuos que abarque toda la vida útil los mismos, no habrá que quedarse tan sólo en la ejecución, sino que habrá que tener en cuenta todas las fases que se exponen a continuación:

  1. Estudio del soporte: Deben estudiarse y analizarse las características del soporte (capacidad estructural, humedad, etc.).
  2. Análisis de los requisitos de uso y de aplicación del pavimento: Se debe efectuar un correcto y riguroso análisis del uso al que se va a dar a dicho pavimento para seleccionar el tipo de pavimento continuo ideal, así como del tiempo disponible para la ejecución y puesta en marcha del mismo, ya que puede ser necesario el uso de materiales de rápido secado o de acelerantes del fraguado.
  3. Preparación del soporte: Se tiene que asegurar que el soporte cumpla con todas las condiciones requeridas, para lo cual podrá ser necesario ejecutar una base y una subbase.
  4. Preparación de la superficie de soporte: Teniendo ya el soporte idóneo, es imprescindible preparar su superficie, de forma que se garantice la correcta adherencia del pavimento al mismo.
  5. Ejecución del pavimento: En función del sistema y de los materiales elegidos, y siempre de acuerdo con las especificaciones del proyecto y/o de del fabricante de los productos.
  6. Mantenimiento del pavimento: Durante la vida útil del pavimento es imprescindible realizar tareas de mantenimiento para asegurar dicha vida útil y que el suelo se encuentre en condiciones óptimas.
  7. Rehabilitación del pavimento: Llegado el momento, cuando el pavimento se encuentre deteriorado y no baste con la realización de tareas de mantenimiento, puede requerirse una rehabilitación del mismo que le devuelva sus prestaciones originales e incluso le aporte otras nuevas.

Para alargar la vida útil del pavimento y mantener sus características en condiciones óptimas es imprescindible contar con empresas especializadas en pavimentos continuo durante todas las fases mencionadas.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:

 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.