Conservación en pavimentos cementicios
Pavimentos de hormigón
A las bien conocidas características de durabilidad y capacidad de reparto de cargas que presentan los pavimentos de hormigón hay que añadirles la facilidad con la que se les pueden aplicar distintos acabados y tratamientos estéticos, lo cual ha propiciado que en las últimas décadas se hayan convertido en una solución cada vez más presente en diversos sectores.
A este respecto, y en cuanto a la conservación, es muy importante hacer hincapié en que cuando se elige proyectar y ejecutar un pavimento continuo de hormigón, siempre de debe contar con empresas con personal especializado.
De otro modo, es muy probable que los resultados finales sean deficientes y presenten problemas, que se traducirán en el deterioro temprano del pavimento y en la necesidad de realizar muchas más, y más costosas, operaciones de mantenimiento y conservación de las que requeriría un pavimento bien ejecutado.
Dichas empresas especializadas deberán tener en cuenta las características particulares del pavimento y las recomendaciones del fabricante sobre los productos a aplicar en cada tratamiento.
De esta manera se garantizan tanto las propiedades mecánicas como las estéticas. Sería de lamentar que, por una mala aplicación, la gran variedad de colores y de texturas que hoy día pueden conseguirse no presentaran un buen acabado o bien tuvieran una vida media inferior a la esperada.
Las malas ejecuciones, generalmente ligadas a un precio excesivamente bajo de la unidad de obra, dan lugar a fracasos y al desprestigio de la aplicación y del propio material.
La combinación entre aplicadores experimentados y productos y sistemas garantizados dará como resultado pavimentos de hormigón de gran calidad, originalidad y belleza, con bajo mantenimiento y que requieren pocas operaciones de conservación.
Los pavimentos continuos de hormigón correctamente proyectados y ejecutados se caracterizan por su elevada durabilidad y reducidos costes de mantenimiento y conservación en comparación con otros tipos de soluciones.
La conservación de estos pavimentos continuos de hormigón se basa fundamentalmente en una evaluación y seguimiento periódico del mismo, a fin de detectar posibles fallos en su funcionamiento para poder corregirlos antes de que evolucionen y puedan incluso llegar a dejar el pavimento fuera de servicio.
Una pequeña actuación en el momento preciso será mucho más sencilla y menos costosa que una gran reparación realizada al cabo de años, como consecuencia de la progresiva evolución de los deterioros.
Pavimentos de mortero
Dada la diversidad de pavimentos de mortero expuestos en el apartado 7.1.2 es complicado dar unas pautas generales de conservación que les sean de aplicación a todos ellos.
Como se ha visto en dicho apartado, dentro de este tipo de pavimentos se aglutinan morteros de diversas composiciones y que pueden requerir ser recubiertos o no.
No obstante, de forme general puede afirmarse que hay dos factores que afectan notablemente a la durabilidad de los pavimentos de mortero: la correcta ejecución durante su colocación y que el uso que se le dé sea el mismo para el que ha sido diseñado.
Si la ejecución no es realizada conforme a las instrucciones del fabricante o las solicitaciones a las que se somete el pavimento no son aquellas para las que éste ha sido diseñado, la vida del pavimento se verá comprometida.
Si el pavimento se termina con un revestimiento o un recubrimiento, generalmente resinas, deberá realizarse la conservación conforme a lo indicado por el fabricante del material que lo compone.
Por su parte, si el pavimento de mortero se aplica como acabado final es recomendable revisar periódicamente el estado de las juntas, la eventual aparición de fisuras y el desgaste del mismo.
Ante la aparición de alguna fisura debe repararse lo antes posible para evitar la aparición de otras patologías y el acortamiento de la vida útil del pavimento.
Finalmente cabe señalar que los pavimentos cementosos no recubiertos con resinas nunca deben limpiarse con productos ácidos ya que éstos reaccionarían con el cemento, que es altamente alcalino.
Enlaces
- Contenidos de la Guía sobre pavimentos continuos
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.