¿Cómo ha de realizarse la puesta en obra (vertido, extendido, vibrado y nivelado) de un hormigón con fibras?

El vertido del hormigón en la ejecución de un pavimento continuo de hormigón con fibras ha de realizarse siempre por personal especializado que conozca las particularidades del proceso, las fases de aplicación y la problemática que conlleven.

De forma general se realizará del mismo modo que el vertido de un hormigón sin fibras. Este proceso se describe de forma muy detallada en el “Manual de diseño, proyecto y planificación de pavimentos continuos – Parte II”, elaborado por AEPC, concretamente en el apartado 6.10 (¿Cómo se realiza la puesta en obra del hormigón/ hormigonado (vertido, extendido, vibrado y nivelado?).

A modo de resumen, se recogen a continuación los puntos más importantes a tener en cuenta:

 

1. Entrega y vertido del suministro del hormigón:

Es necesario evaluar previamente las rutas de transporte, entradas y salidas de obra y los impedimentos
que estas ocasionen en el suministro.

La descarga de los camiones en obra debe realizarse siguiendo instrucciones del personal del contratista de pavimentos y podrá hacerse por los siguientes métodos:

• Vertido directo desde el mismo camión hormigonera, directamente en el tajo de trabajo de obra.

• Vertido en elementos de transporte-trasiego mecanizados en obra: dumpers, camiones volquete, tolvas móviles, cintas transportadoras, carretillas o blondines.

• Vertido por bombeo por impulsión a distancia del hormigón mediante tuberías corta con pluma o mediante acoples de diferentes tramos de tuberías a diferentes recorridos.

 

2. Vigilancia de la calidad del suministro del hormigón en las llegadas a obra

 

3. Vigilancia de la evolución del hormigón en la ventana de trabajo

 

4. Extendido del hormigón

Se debe realizar con un equipo productivo bien dimensionado, teniendo en cuenta los efectos de la temperatura, tanto del hormigón como la ambiental (que afectan directamente en el ritmo de
endurecimiento del hormigón), la superficie, la maquinaria, etc. y no afectando o superando el ritmo, la cadencia y las necesidades productivas.

 

5. Vibrado y consolidación del hormigón

La consolidación es el proceso por el cual se elimina el aire atrapado en el hormigón recién vertido. Generalmente, en pavimentos continuos se logra mediante vibración: interna o superficial.

 

6. Enrasado y nivelación del hormigón

Manual o mecánicamente

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:

 


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEPC.

Para contactar con AEPC, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.