Renovar en lugar de sustituir un suelo
9/03/2022
Durante años, Bona ha disfrutado al ver las ventajas —en términos de ahorro de recursos— que se derivan de un mantenimiento adecuado de los suelos y de su renovación. Los efectos medioambientales de renovar en lugar de sustituir están claros, aunque hasta ahora, se han llevado a cabo pocos estudios que cuantifiquen y verifiquen sus efectos positivos. Por eso el año pasado Bona puso en marcha un ambicioso proyecto juntamente con el IVL Swedish Environmental Research Institute (Instituto Sueco de Investigación Medioambiental), con el fin de hallar los datos concretos que confirman esos efectos positivos. Los resultados muestran un inmenso ahorro energético y una huella de carbono reducida al comparar el rebarnizado con la sustitución de los suelos.
La renovación no solo ofrece ventajas a largo plazo para el medioambiente, sino también un ahorro de costes y una mayor higiene de los suelos. Además, las innovaciones modernas de Bona proporcionan total libertad de diseño, lo que permite crear una nueva expresión al renovar un suelo, sin necesidad de sustituirlo. Todo para hacer posible un futuro más brillante para los suelos.
ENERGÍA PARA 9000 CASAS
Al restaurar o renovar un suelo en lugar de instalar otro nuevo, el ahorro energético alcanza el 95 %*. Tomemos la producción anual de Bona de barnices para suelos y calculemos su rendimiento en metros cuadrados. Si en lugar de rebarnizar esos metros cuadrados de suelos se hubieran instalado otros nuevos sobre la misma superficie, el consumo energético habría sido de 1800 millones más de kilovatioshora*.
En comparación, este ahorro corresponde al consumo energético anual de 9000 hogares**: ¡el equivalente a una pequeña ciudad sueca
9600 VUELOS ALREDEDOR DEL PLANETA
Renovar las superficies reduce la huella de carbono hasta en un 90 %* en comparación con la instalación de suelos nuevos. Si tomamos la producción anual de Bona de barnices para suelos y calculamos su rendimiento en metros cuadrados, la reducción de la huella de carbono por metro cuadrado con respecto a la generada al instalar suelos nuevos es de 108 000 toneladas de CO2. Esta cantidad equivale a las emisiones de CO2 que producirían 9600 vuelos alrededor del mundo.
HECHOS CONFIRMADOS Y VERIFICADOS
INFORME INDEPENDIENTE DEL IVL
Los propietarios de suelos y otras partes interesadas del sector no siempre reconocen que el rebarnizado es una alternativa viable a la instalación de suelos nuevos. Como resultado, suelos en perfecto estado se desechan y se sustituyen por otros nuevos, a veces de calidad inferior, lo que supone un desperdicio de materiales y recursos. En el mundo moderno, en el que los recursos y la energía son cada vez más escasos y el impacto sobre el clima está aumentado, todas las consecuencias —en materia de costes, consumo energético y efectos sobre el clima— deben evaluarse metódicamente y tomarse en consideración. Cuantificar estos efectos ha sido el objetivo de este ambicioso estudio llevado a cabo por el IVL, un instituto sueco independiente de investigación medioambiental.
EL ESTUDIO
El propósito del estudio del IVL era, principalmente, generar datos para las distintas partes interesadas de la industria sueca de los suelos y la construcción acerca de la eficiencia de los recursos y el impacto sobre el cambio climático cuando se realiza el rebarnizado de los suelos. Asimismo, pretendía mostrar los efectos que tienen las diferentes alternativas del proceso en términos de sostenibilidad. El estudio se dividió en dos partes. La primera es un “análisis del ciclo de vida” (ACV), y la segunda, una hoja de ruta que propone posibles medidas basadas en los hallazgos del ACV.
Para leer el estudio completo visite la página www.bona.com
LA RENOVACIÓN PROPORCIONA EFICIENCIA A LARGO PLAZO
Para conseguir eficiencia a largo plazo, la posesión de un suelo debe considerarse como una inversión que es necesario cuidar y mantener, como sucede con todas las demás partes de un edificio. Asegurarse un rendimiento eficiente y a largo plazo es posible y hasta deseable.
PROLONGACIÓN DEL RENDIMIENTO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA
Las modernas tecnologías de mantenimiento y renovación desarrolladas por Bona reducen el tiempo de inactividad, minimizan los costes y alargan la vida del suelo. No solo porque aumentan su durabilidad, sino también gracias a las nuevas posibilidades de diseño que ofrecen para las superficies existentes, que le permiten utilizar libremente tratamientos de caracterización y coloración de superficies sobre sus suelos.