La producción de hormigón en España frena su crecimiento tras 18 meses consecutivos al alza

25/02/2025

La producción de hormigón en España ha experimentado un inesperado freno en diciembre de 2024, poniendo fin a una racha de 18 meses consecutivos de crecimiento, según los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Empresas Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP). Este descenso, aunque moderado, marca un cambio en la tendencia positiva que había impulsado al sector de la construcción, el cual venía disfrutando de una recuperación gradual desde mediados de 2023.

ANEFHOP destaca que el retroceso se ha concentrado principalmente en el ámbito de la obra civil, mientras que los segmentos de edificación residencial e industrial han mostrado una mayor estabilidad. En particular, la edificación residencial ha mantenido niveles de producción sólidos debido a la continua demanda de viviendas, mientras que los proyectos de obra civil, especialmente en infraestructuras, parecen haber experimentado una desaceleración.

A pesar de esta caída, el informe subraya que el sector sigue mostrando una notable resiliencia. Se muestra optimista sobre las perspectivas a medio y largo plazo, destacando que los proyectos de infraestructuras públicas y las inversiones en el ámbito de la rehabilitación de edificios continúan impulsando la demanda de hormigón. Además, la consolidación de la recuperación económica en España podría contribuir a una estabilización y posible repunte en la producción en los próximos meses.

Aunque el descenso de la producción ha generado cierta incertidumbre a corto plazo, expertos del sector aseguran que el mercado sigue siendo robusto y que el impacto podría ser temporal. De hecho, se espera que la estabilización de la economía y las inversiones en grandes infraestructuras devuelvan el dinamismo a la producción de hormigón, especialmente con la llegada de nuevos proyectos de gran envergadura tanto en el sector público como privado.

Fuente: ANEFHOP

Enlaces: