La huella de carbono en los pavimentos de hormigón

23/10/2025

La huella de carbono de un pavimento de hormigón es la suma total de gases de efecto invernadero emitidos durante todas las etapas de su ciclo de vida, desde la fabricación de los materiales hasta la construcción, el uso, el mantenimiento y la demolición. Estos impactos están ligados al consumo de energía, al transporte y a la gestión de residuos, lo que convierte la medición y reducción de la huella en un aspecto clave para el sector.

En línea con los compromisos de la Unión Europea, la Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha fijado el objetivo de reducir un 40% las emisiones de CO₂ para 2030 y alcanzar la neutralidad en 2050. Para garantizar la transparencia ambiental, las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP), reguladas por la norma UNE EN 15804, permiten cuantificar el impacto de los materiales durante todo su ciclo de vida.

En España, tanto el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) como la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) han desarrollado DAP sectoriales. Según los datos de ANEFHOP, un hormigón de resistencia H-25, comúnmente empleado en pavimentos, presenta una huella de 223 kg de CO₂ equivalente por metro cúbico.

Además, los pavimentos de hormigón actúan como sumideros naturales de CO₂ gracias al proceso de carbonatación, mediante el cual el material endurecido captura dióxido de carbono del ambiente. A lo largo de su vida útil, un pavimento puede absorber entre 25 y 45 kg de CO₂ por metro cúbico, especialmente si el material se recicla al final de su uso.

La incorporación de áridos reciclados y cementos con adiciones, contemplada en el Código Estructural desde 2021, contribuye aún más a reducir las emisiones y a conservar los recursos naturales.

Si quieres conocer en detalle estos procesos y las claves para construir pavimentos más sostenibles, te invitamos a leer la Guía práctica sobre pavimentos de hormigón para entornos urbanos y zonas rurales publicada por AEPC, una referencia esencial para comprender el papel del hormigón en la transición hacia la economía circular.

Enlaces: