La construcción creció un 16,7% en el año 2024
18/03/2025
En 2024, el sector inmobiliario experimentó un notable aumento en varias áreas clave. Según el último informe de CEPCO, se iniciaron más de 127.000 viviendas, lo que representa un crecimiento del 16,7% en comparación con el año anterior. Este incremento en las viviendas iniciadas refleja una creciente demanda y una recuperación sostenida en el sector de la construcción.
Las finalizaciones de viviendas también experimentaron una subida significativa, con un aumento del 11,7%, alcanzando casi 98.000 unidades, lo que demuestra que la producción de viviendas está en línea con la creciente demanda del mercado. Esto refleja una mayor capacidad de entrega por parte de los promotores y constructores, lo cual es un indicio positivo para el futuro cercano.
En el ámbito de las reformas, el informe destaca un incremento en las licencias otorgadas para proyectos de rehabilitación y reforma, con un 7,3% más de licencias concedidas, alcanzando las 24.000. Este aumento es una señal de que los propietarios están cada vez más interesados en mejorar la eficiencia energética y la calidad de sus viviendas, lo que también responde a la tendencia de sostenibilidad y a la necesidad de adaptarse a normativas más estrictas en cuanto a eficiencia energética.
Además, la compraventa de viviendas nuevas ha tenido un crecimiento destacable, con un aumento del 23,7% en las transacciones, lo que equivale a más de 135.000 viviendas compradas. Este auge en la compraventa de viviendas refleja una mayor confianza de los compradores, que están invirtiendo en propiedades nuevas, probablemente impulsados por las condiciones del mercado y las perspectivas de estabilidad económica.
Este informe de CEPCO subraya la recuperación del sector de la vivienda en España, con cifras positivas que sugieren una tendencia de crecimiento sostenido en la construcción y el mercado inmobiliario.